La inversión extranjera en México está rindiendo resultados, y es hora de que las compañías mexicanas vean hacia afuera, pero para ello necesitan protegerse con un seguro



Pese a los problemas diplomáticos y comerciales que parece está enfrentando México con Estados Unidos, las cifras económicas muestran un avance positivo, y es que de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, la inversión extranjera para este 2025 será 2.38 % superior a la registrada en 2024.

En un comunicado fechado al 28 de marzo de 2025, el bróker internacional y de consultoría en beneficios para empleados, actuarial, administración de riesgos y seguros, fianzas y automóviles, Lockton México, reveló que pese a la incertidumbre que hay en el país, las empresas extranjeras siguen "apostando en México".

En lo que respecta a las las compañías mexicanas, el bróker aseguró que cada vez hay más organizaciones de todo tipo e industria que se están expandiendo fuera del territorio, "desarrollan nuevos mercados, abren oficinas, comienzan operaciones y producen fuera de su país de origen".

Datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas recopilados por Lockton México, revelaron que para este 2025 la inversión extranjera será de 39 mil 324 millones de dólares, aún con todo y la incertidumbre que generó la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) que se presumía haría cimbrar a los inversionistas extranjeros.

¡Síguenos en GOOGLE NEWS!

¿Cómo funcionan los seguros de daños para inversión?

Lockton México expuso que "tanto para las empresas mexicanas que inviertan en el extranjero, como para las que deseen desarrollarse fuera de su país de origen, es necesario contar con un aliado estratégico que provea la cobertura necesaria para hacer frente a los posibles riesgos que implica actuar en terrenos desconocidos", y eso implica tener un seguro de daños.

En ese sentido, el bróker apuntó que un seguro de daños internacionales es "una necesidad" clave que requieren las organizaciones, especialmente aquellas que realizan operaciones en el extranjero, ya que brindan confianza y por ende, un mejor servicio al cliente.

El director de especialidades y daños de Lockton México, Mario Ortiz, explicó que no solo se trata de contratar un servicio por que sí, sino de acercarse con un buen consultor de seguros internacionales que provea estrategias en cuanto a la colocación de pólizas que protejan tanto al negocio como al cliente.

El experto apuntó que los servicios de consultoría y cobertura internacional son fundamentales; por ejemplo, "en el caso de una empresa mexicana que tiene operaciones en el extranjero, se convierte en la que coordina instrucciones hacia todos los países con el objetivo de que cada una de las operaciones del cliente cuenten con un recurso de servicio en su país".

Asimismo, se busca que hable su idioma, conozca la regulación, las obligaciones tanto legales como fiscales y se evalúen riesgos, entre otros requerimientos relevantes, todo ello para una buena operación.

“Contar con seguros de daños internacionales es una necesidad para aquellas compañías que buscan expandirse fuera de su país", concluyó Mario Ortiz.

¡Forma parte de IDC en WhatsApp!




Quiero ser
suscriptor