El conjunto de medidas busca promover el ahorro y la inversión
México (Notimex).- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, aclaró que con los estímulos propuestos, el Ejecutivo Federal “no está proponiendo de ninguna manera echar para atrás la reforma hacendaria”, sino darle continuidad a este cambio estructural.
El paquete económico para 2016, propuesto por el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión, contiene un conjunto de medidas para promover el ahorro y la inversión, sin establecer nuevos impuestos ni elevar los existentes.
Como parte de estas medidas, afirmó Videgaray, se propone la deducción acelerada de inversiones para pequeñas y medianas empresas y para inversiones que se desarrollan en los sectores de infraestructura y de energía.
Adelantó que para promover la formalización se realizará periódicamente un sorteo fiscal; se ajustarán los requisitos para acceder al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) para ampliar el universo de participantes, y se facilitará el otorgamiento de crédito a las pequeñas y medianas empresas que cumplan con sus obligaciones fiscales, entre otros estímulos.
También se propone una medida de estímulo para aquellas empresas que reinviertan las utilidades, con el fin de que al mantener las utilidades y no retirarlas como dividendos, en un plazo de algunos años, puedan disminuir la carga del impuesto a los dividendos, con lo que se estimula la inversión, añadió.
Para fomentar el ahorro, el documento sugiere no aplicar al ahorro de largo plazo el límite global anual de deducciones personales, que actualmente es de 10% de los ingresos totales o cuatro salarios mínimos elevados al año.
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, indicó que uno de los pilares de la estabilidad del país es la reforma hacendaria y dijo que se prevé que esta fortaleza se mantendrá y que permitirá compensar la caída prevista de los ingresos petroleros.