Autoridades descalifican genéricamente la documentación que se pide a contribuyentes
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) denunció malas prácticas en algunas auditorías por las autoridades del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que violan el derecho de los contribuyentes al debido proceso, lo cual conduce a las autoridades a fincarles adeudos desproporcionados e impagables.
De igual forma, la Prodecon expuso cuatro malas prácticas en que las autoridades incurren cuando revisan en una auditoría la situación fiscal de los contribuyentes luego de advertir que en ocasiones se les exige información y documentación exhaustiva de los casos, pero dicho esfuerzo para proporcionarla se descalifica de manera genérica.
Entre las cuatro malas prácticas por parte de las autoridades se encuentran:
1.- Omiten hacer pruebas selectivas para revisar la contabilidad y documentos de contribuyentes, en cambio, solicitan la exhibición exhaustiva que ampare todas las operaciones realizadas por éstos.
2.- Descalifican en forma genérica la contabilidad y documentación de los sujetos auditados sin hacer referencia y análisis de las operaciones específicas de éstos que evidencian irregularidades.
3.- No analizan, a través de una revisión de los flujos de las empresas o mediante compulsas con terceros, si efectivamente el patrimonio de los contribuyentes se incrementó.
4.- No parten de la buena fe de los sujetos auditados y asumen indebidamente que a éstos les toca probar que su contabilidad no refleja operaciones apócrifas o simuladas.
En ese aspecto el Ombudsman recomienda que las auditorías se hagan a través de pruebas selectivas y en caso de no ser aceptada la documentación aportada por los contribuyentes se expresen de manera específica las razones para ello.