toggle menu
¡Recuerda! finalizaste tu sesión
Cerrar Sesión
Login
Iniciar sesión
Usuario
Contraseña
Recordar contraseña
Olvidaste tu contraseña
Mensaje de Error
Dispositivos con sesiones abiertas
Sólo puedes tener
sesiones abiertas, debes cerrar una de las que tienes activas para iniciar otra en este dispositivo.
¿No tienes cuenta? Regístrate ahora
Regístrate
Suscríbete
Inicio
Inicio
ir a Inicio
En opinión de
Coach legal
De fondo
Jurisprudencia
Lo último
¿Responsabilidad penal de los accionistas?
En apagones, ¿se suspenden las relaciones laborales?
Cómo afecta la UFIN negativa a los dividendos
Transporte de mercancías por el país
Mujeres con mayor carga de trabajo emocional
Fiscal
ir a Fiscal
Fiscal
Caso práctico
En opinión de
Jurisprudencia
Coach legal
De fondo
Tendencias
Comercio exterior
Caso práctico
En opinión de
Jurisprudencia
Coach legal
De fondo
Tendencias
Lo último
Cómo afecta la UFIN negativa a los dividendos
Transporte de mercancías por el país
Mecanismo para evitar reportar
Paquete económico 2021 para el Edomex
#ResumenIDC Facilidades administrativas al auto transporte 2020
Recursos humanos
ir a Recursos humanos
Seguridad social
Caso práctico
En opinión de
Jurisprudencia
Coach legal
De fondo
Tendencias
Laboral
Casos prácticos
En opinión de
Jurisprudencia
Coach legal
De fondo
Tendencias
Lo último
En apagones, ¿se suspenden las relaciones laborales?
Mujeres con mayor carga de trabajo emocional
Smartphone, dispositivo favorito para buscar empleo
Lugares de trabajo híbridos, el futuro laboral
Comisiones avalan que salario mínimo sea mayor a inflación
Corporativo
ir a Corporativo
Jurídico Corporativo
Caso práctico
En opinión de
Jurisprudencia
Coach legal
De fondo
Tendencias
Finanzas
Tendencias
Lo último
¿Responsabilidad penal de los accionistas?
Levantamiento de la protección corporativa
Emiten código de ética para el comercio electrónico
Ahorra planeando
AcelerAndo Jalisco, una Iniciativa para emprendedores
Multimedia
Lo último
#ResumenIDC Facilidades administrativas al auto transporte 2020
#BrújulaLegal Puntos básicos para la declaración de la prima de RT 2021
#ResumenIDC ¿Pueden revisar tu ticket en el súper?
#BrújulaLegal Aspectos más controvertido del teletrabajo
¿Cómo proteger tus datos en redes sociales?
Herramientas
ir a Herramientas
Destacados
Infoflash
DOF
Lo último
¿Responsabilidad penal de los accionistas?
En apagones, ¿se suspenden las relaciones laborales?
Cómo afecta la UFIN negativa a los dividendos
Transporte de mercancías por el país
Mujeres con mayor carga de trabajo emocional
Otros
IDC Click
Capacitación IDC
Booo!!
IDC Click
Capacitación IDC
Nuestras ediciones solo podrán consultarse de manera digital
Herramientas
Todos
Impuesto sobre nóminas
DOF
Multas
Costos y factores de mano de obra
Tablas y tarifas ISR
Tipos de Sociedades
Formas y Formularios
Contratos
Otros Documentos
Costos de Capitales Constitutivos
Tratados Internacionales
Cuotas de seguridad social
Programas de Fomento
Legislación y criterios
Salarios mínimos
Calculadoras
Indicadores Financieros
Fiscal Contable
Impuesto sobre nóminas
DOF
Multas
Tablas y tarifas ISR
Formas y Formularios
Otros Documentos
Tratados Internacionales
Legislación y criterios
Calculadoras
Indicadores Financieros
Laboral
DOF
Multas
Formas y Formularios
Contratos
Otros Documentos
Legislación y criterios
Salarios mínimos
Seguridad Social
DOF
Multas
Costos y factores de mano de obra
Formas y Formularios
Costos de Capitales Constitutivos
Cuotas de seguridad social
Legislación y criterios
Calculadoras
Comercio Exterior
DOF
Multas
Contratos
Otros Documentos
Tratados Internacionales
Programas de Fomento
Legislación y criterios
Corporativo
DOF
Tipos de Sociedades
Formas y Formularios
Contratos
Otros Documentos
Legislación y criterios
Infoflash
IMSS
herramientas
/
seguridad-social
/
formas-y-formularios
/
imss
/
Expandir todos
|
Contraer todos
Recomendaciones para prevenir COVID-19
Anexos de valoración sobre exposición de trabajadores a COVID-19
Tablas de valoración para calificar condiciones de riesgo de trabajadores
Promoción a la salud
Autodiagnóstico sobre condiciones de trabajo propuesto por el IMSS
Capacitación
Autodiagnóstico sobre condiciones de trabajo propuesto por el IMSS
Equipo de protección personal
Autodiagnóstico sobre condiciones de trabajo propuesto por el IMSS
Medidas administrativas
Autodiagnóstico sobre condiciones de trabajo propuesto por el IMSS
Medidas de ingeniería
Autodiagnóstico sobre condiciones de trabajo propuesto por el IMSS
Avisos afiliatorios
Aviso de Registro Patronal Personas Físicas en el Régimen Obligatorio
Formato mediante el cual se obtiene el registro de un patrón persona física al Régimen Obligatorio del Seguro Social (Publicado el 17 de marzo de 2010)
Aviso de Registro Patronal Personas Morales en el Régimen Obligatorio
Formato mediante el cual se obtiene el registro de un patrón persona moral al Régimen Obligatorio del Seguro Social (Publicado el 17 de marzo de 2010)
Aviso de Modificación de las Empresas para el Seguro de Riesgos de Trabajo
Formato mediante el cual los patrones informan al Seguro Social la existencia de una incidencia que modifica su clasificación en el Seguro de Riesgos de Trabajo (Publicado el 17 de marzo de 2010)
Aviso de Inscripción Patronal o Modificación en su Registro (AFIL 01)
Formato a presentar por las empresas para darse de alta o modificar su registro partronal (Afil-01) (Publicado el 16 de noviembre de 1999)
Aviso de inscripción del trabajador (AFIL-02)
Formato a presentar por las empresas para dar de alta a un trabajador en el régimen obligatorio del IMSS (Afil-02) (Publicado el 16 de noviembre de 1999)
Relación de trabajadores no considerados en estado de huelga
Formato que debe presentar la empresa al IMSS para informar el listado de trabajadores no considerados en estado de huelga (Publicado el 7 de marzo de 2007)
Aviso de modificación salarial (AFIL-03)
Formato a presentar por los patrones ante el IMSS para dar aviso de las modificaciones salariales de sus colaboradores (Afil-03) (Publicado el 16 de noviembre de 1999)
Aviso de inscripción en los seguros especiales (AFIL-05 A)
Formato a presentar ante el IMSS por los interesados en incorporarse a alguna modalidad de seguros especiales contemplados por el IMSS (Afil-05) (Formato oficial a utilizar)
Cuestionario Médico Individual Complementario
Formato del cuestionario médico a presentar por los interesados en obtener los beneficios del Seguro de Salud para la Familia (Formato oficial )
Escrito de corrección de avisos afiliatorios
Formato del escrito que deben presentar los patrones ante el IMSS los interesados cuando desean corregir algunos datos afiliatorios (Formato propuesta a utilizar)
Aviso de inscripción patronal o de modificación en su registro (aviso de modificación)
Formato a presentar por las empresas para darse de alta o modificar su registro patronal (Publicado el 31 de julio de 2015)
Aviso de inscripción del trabajador
Formato a presentar por las empresas para dar de alta a un trabajador en el régimen obligatorio del IMSS (Publicado el 31 de julio de 2015)
Aviso de modificación de salario del trabajador
Formato a presentar por los patrones ante el IMSS para dar aviso de las modificaciones salariales de sus colaboradores (Publicado el 31 de julio de 2015)
Aviso de baja del trabajador o asegurado
Formato a presentar por los patrones ante el IMSS para dar aviso de las bajas de sus colaboradores (Publicado el 31 de julio de 2015)
Carta de cancelación presencial (cancelación de número patronal de identificación electrónica y certificado digital)
Formato de carta a presentar por los patrones ante el IMSS para solicitar la cancelación de su Certificado Digital (Publicado el 31 de julio de 2015)
Solicitud de regularización y/o corrección de datos personales del asegurado
Formato a presentar por los interesados ante el IMSS para solicitar la corrección de los datos personales del asegurado (Publicado el 31 de julio de 2015)
Solicitud de registro o aviso de baja de beneficiario
Formato a presentar por los interesados ante el IMSS para dar aviso de un registro o baja de un beneficiario del trabajador (Publicado el 31 de julio de 2015)
Solicitud de baja de registro patronal persona moral
Formato a presentar por los patrones ante el IMSS para dar aviso de la baja del registro patronal de una persona moral (Formato propuesta a utilizar)
Aviso de cambio de representante legal
Formato a presentar por los patrones ante el IMSS para dar aviso del cambio de los representantes legales registrados ante dicho Instituto (Formato propuesta a utilizar)
Aviso de sustitución patronal
Formato a presentar por los patrones ante el IMSS para dar aviso de al existencia de una sustitución patronal en el centro de trabajo (Formato propuesta a utilizar)
Corrección Patronal
Solicitud de Corrección Patronal (CORP-01)
Formato a presentar por los patrones ante el IMSS para solicitar su incorporación al esquema de fiscalización denomindado corrección patronal (Publicado el 4 de noviembre de 2013)
Presentación de Corrección Patronal (CORP-02)
Formato a presentar por los centros de trabajo ante el IMSS para presentar en tiempo y forma los resultados del proceso de la corrección patronal (Publicado el 4 de noviembre de 2013)
Solicitud de Prórroga para Presentar Corrección Patronal (CORP-03)
Formato a presentar por los centros de trabajo ante el IMSS para solicitar una prórroga para la presentación de los resultados de la corrección patronal (Publicado el 4 de noviembre de 2013)
Declaración de la prima de Riesgos de Trabajo
Certificado médico de incapacidad temporal para trabajar
Formato del certificado médico de incapacidad expedido por el médico tratante del IMSS (Formato oficial )
Aviso de Atención Médica y Calificación de Probable Enfermedad de Trabajo (ST-9)
Formato ST-9 mediante el cual el IMSS dictamina la existencia de una enfermedad de trabajo (Formato oficial
Aviso de Atención Médica Inicial y Calificación de Probable Riesgo de Trabajo (ST-7)
Formato ST-7 mediante el cual el IMSS dictamina la existencia de un accidente de trabajo con base en los elementos aportados por el patrón (Formato oficial)
Carta Aclaratoria sobre Casos de Riesgos de Trabajo
Carta dirigida a los patrones en la que el médico del trabajo les solicita datos adicionales para hacer la calificación de los riesgos de trabajo (Formato oficial )
Dictamen por Alta por Riesgo de Trabajo (ST-2)
Formato ST-2 mediante el cual los servicios médicos del IMSS dan de alta a un trabajador que sufrió un riesgo de trabajo (Formato oficial )
Dictamen de Probable Recaída por Riesgo de Trabajo (ST-8)
Formato ST-8 mediante el cual los servicios médicos del IMSS determinan la recaída de trabajador derivado de un riesgo de trabajo (Formato oficial )
Determinación de la prima en el seguro de riesgos de trabajo para empresas con RPU1
Formato mediante el cual las empresas que se manejan con un Registro Patronal Único determinan su prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo (Formato oficial a utilizar)
Determinación de la prima en el seguro de riesgos de trabajo para empresas con RPU2
Formato mediante el cual las empresas que se manejan con un Registro Patronal Único determinan su prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo (continuación…) (Formato oficial a utilizar)
Determinación de la prima en el seguro de riesgos de trabajo para empresas con RPU3
Formato mediante el cual las empresas que se manejan con un Registro Patronal Único determinan su prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo (continuación…) (Formato oficial a utilizar)
Dictamen para efectos del Seguro Social
Solicitud para contadores públicos (DICP-01)
Formato a presentar al IMSS para obtener el registro de contador público autorizado para dictaminar (Publicado el 27 de agosto de 2009)
Aviso de dictamen para efectos del Seguro Social (DICP-02)
Formato mediante el cual la empresa y el contador público autorizado presentan ante el IMSS el aviso para la elaboración del dictamen (obligatorio o voluntario) (Publicado el 27 de agosto de 2009)
Carta de presentación del dictamen del Seguro Social (DICP03)
Formato mediante el cual las empresas y el contador público autorizado exhiben al IMSS la carta de presentación del dictamen (Publicado el 27 de agosto de 2009)
Carta presentación del dictamen del Seguro Social para patrones de la construcción (DICP-04)
Formato mediante el cual las empresas de la industria de la construcción y el contador público autorizado exhiben al IMSS la carta de presentación del dictamen (Publicado el 27 de agosto de 2009)
Anexos del dictamen para patrones con uno y varios registros patronales
Listado de los anexos del dictamen a presentar ante el IMSS por los patrones con uno o varios registrso patronales (Publicados el 8 de mayo de 2013)
Cédula de Ubicación y Pago de Remuneraciones (Patrones De La Construcción)
Formato de la cédula descriptiva de la ubicación de las obras ejecutadas y de las remuneraciones de los patrones de la construcción en el ejercicio dictaminado (Formato oficial a utilizar)
Cédula Descriptiva de Subcontratista (Patrones de la Construcción)
Formato de la cédula descriptiva de subcontratistas por cada una de las obras del ejercicio o periodo dictaminado (Formato oficial a utilizar)
Modelo de Opinión Negativa
Escrito mediante el cual el contador público autorizado emite una opinión negativa (Publicado el 8 de mayo de 2013)
Modelo de Opinión con Abstención de Opinión
Escrito mediante el cual el contador público autorizado externa una abstención de opinión (Publicado el 8 de mayo de 2013)
Modelo de Opinión con Salvedades
Escrito mediante el cual el contador público autorizado emite una opinión con salvedades (Publicado el 8 de mayo de 2013)
Modelo de Opinión sin Salvedades
Escrito mediante el cual el contador público autorizado emite una opinión sin salvedades (Publicado el 8 de mayo de 2013)
Modelo de Opinión Limpia
Escrito mediante el cual el contador público autorizado emite una opinión limpia (Publicado el 8 de mayo de 2013)
Documentación administrativa
Cédula de integración salarial bimestral
Modelo de control para realizar una cédula de integración bimestral (Modelo propuesto a utilizar)
Control de riesgos de trabajo
Modelo para que las empresas lleven un control pormenorizado de los riesgos de trabajo de su personal (Modelo propuesto a utilizar)
Control mensual de presentación de movimientos afiliatorios
Modelo para la elaboración de un control mensual de la presentación de avisos afiliatorios al IMSS (Modelo propuesto a utilizar)
Firma electrónica patronal
Carta de Términos y Condiciones para utilizar la FEA en los actos que se realicen ante el IMSS.
Carta que contiene los términos y las condiciones para utilizar la firma electrónica avanzada en los actos que se realicen ante el IMSS (Publicada el 14 de noviembre de 2013)
Carta de Términos y Condiciones para utilizar la FEA del representante legal, para presentar actos ante el IMSS en representación de una persona física o moral
Carta que contiene los términos y condiciones para utilizar la firma electrónica avanzada del representante legal de la empresa para realizar actos ante el IMSS a nombre del patrón persona física o moral (Publicada el 14 de noviembre de 2013)
Otorgamiento de prestaciones IMSS
Solicitud de inscripción de guarderías
Formato oficial dado a conocer por la autoridad competente (Publicado el 18 de diciembre de 2020)
Carta de acreditamiento para pago de reembolso de subsidios
Documento donde el patrón da a conocer el nombre de las personas que autoriza para recibir los reembolsos del IMSS (Modelo propuesto a utilizar)
Solicitud de convenio de reembolso de subsidios
Documento en que el patrón solicita al Instituto la firma del convenio citado (Modelo propuesto a utilizar)
Solicitud de Inscripción a la Continuación Voluntaria en el ROSS
Formato a presentar al IMSS por los interesados para inscribirse a la continuación voluntaria del Regimen Obligatorios del Seguro Social (Modelo propuesta a utilizar )
Solicitud de Inscripción de Beneficiarios Padres
Formato a presentar al IMSS por los trabajadores para inscribir a sus beneficiarios (padres) (Publicado el 7 de marzo de 2007)
Solicitud de Inscripción de Concubina o Concubinario
Formato a presentar al IMSS por los trabajadores para inscribir a su concubina o concubinario (Publicado el 7 de marzo de 2007)
Autorización para Recibir Servicios Médicos (SAV 009)
Cartilla de autorización para recibir atención médica en circunscripción foránea (Formato oficial)
Solicitud de convenio de subrogación de servicios
Formato del convenio para la subrogación indirecta de servicios médicos y hospitalarios, así como la reversión parcial de las cuotas obrero-patronales (Formato propuesta a utilizar)
Patrones de la construcción
Registro de obra
Registro, aviso cancelación de obra subcontratada
Incidencia de obra
Relación de trabajadores
Outsourcing
Información de los contratos a que se refiere el quinto párrafo del artículo 15-A de la LSS ( PS-1 )
Formato de la información de los contratos que las outsourcing y las beneficiarias de sus servicios deben presentar al IMSS (PS-1) (Publicado el 8 de octubre de 2009)
Solicitudes, medios de defensa y demás promociones
Aclaración
Caducidad y prescripción
Convenios
Devolución de Cuotas
Facultades de comprobación
Multas
Recurso de inconformidad
Trabajadores
Rectificación de prima y clase de riesgo de trabajo