En los últimos 35 años la productividad registró un promedio una contracción de 0.7% anual
México, (Notimex).- El empleo y la inversión contribuyeron con 1.1% y 0.6%, respectivamente, en una muestra de la mayor contribución de la mano de obra en el desempeño económico del país.
Durante el "Annual Bank Conference Development Economics (ABCDE), Productivity, Growth and Law", evento organizado por el Banxico y el Banco Mundial. Ambos organismo coincidieron que el principal problema sobre el poco desempeño económico de México se debe a la productividad.
En ese sentido, el subgobernador del Banco de México (Banxico), Manuel Sánchez señaló que en los últimos 35 años la productividad registró un promedio una contracción de 0.7% anual, en contraste con el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de México que reportó un crecimiento promedio 0.9% anual.
A pesar de que México aplicó un proceso de reforma estructural en varias áreas de la economía con el objetivo de atacar problemas que impiden el incremento de la competencia y la inversión, estas aún no se materializan en su totalidad.
Finalmente Sánchez reconoció que el desempeño de la productividad en México fue poco satisfactorio; sin embargo se espera que el cambio estructural produzca beneficios a la modernización si se refuerza el Estado de derecho en conjunto de la adecuada implementación de las reformas.