Créditos de la imágen: Fotos de kamranaydinov, Sasha Brazhnik y cagkansayin de Getty Images editadas en Canva.
MAR 12/08
TDC 18.6683
JUE 10/07
INPC 140.7800
MAR 01/07
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
Actualmente el 72 % de las empresas ya ha adoptado inteligencia artificial en sus operaciones, revelaron datos del FEM
La incursión de la tecnología en el trabajo es inminente, y ahora solo existen dos opciones, adaptarse a ella y aprender a usarla, o rechazarla y perder oportunidades laborales; si bien, la primera opción resulta la más atractiva, el reto es encontrar el camino para desarrollar las habilidades correctas y volverse experto.
La inteligencia artificial está impregnándose en todas las industrias, pero en lo referente al mundo laboral, se vuelve cada vez más visible, de acuerdo con datos del Foro Económico Mundial (FEM), recopilados por la compañía tecnológica Nubiral, "el 72 % de las empresas ya ha adoptado IA" en sus operaciones, y se espera, el porcentaje aumente.
En un comunicado fechado al 14 de mayo de 2025, Nubiral resaltó la importancia de capacitar al talento en el uso y manejo de la inteligencia artificial para innovar el trabajo de futuro y aumentar la competitividad empresarial.
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
5 habilidades que necesitas para ser experto en IA
La Country Manager de Nubiral en México, Alfonso León, aseguró que "con el avance tan vertiginoso de la tecnología, es indispensable que reconozcamos el valor de nuestros equipos de trabajo y les apoyemos en su proceso de adaptación".
Lo anterior es fundamental porque dijo, capacitar al talento en el uso de IA es esencial para enfrentar "los desafíos de la transformación digital”, pero no se trata solamente de enseñarles habilidades, sino de compartirles aquellas que de verdad les beneficien, ¿cuáles son estas?
Según la compañía tecnológica, las skills necesarias son aquellas que permitan adquirir competencias y adaptabilidad al entorno digital:
- habilidades técnicas: comprensión del aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural y análisis de datos
- programación y desarrollo: conocimiento de lenguajes asociados a IA para crear y ajustar modelos inteligentes
- competencias digitales avanzadas: manejo de herramientas tecnológicas, por ejemplo, uso de la nube o de integración de inteligencia artificial a infraestructuras existentes
- habilidades socioemocionales: empatía, comunicación efectiva y colaboración ante entornos cambiantes
- ética y responsabilidad: formación en principios legales y éticos para asegurar transparencia y privacidad en desarrollos de IA
¿Cómo capacitar al talento?
Para poder capacitar al talento, la plataforma de aprendizaje en línea, Digital Defynd, compartió los siguientes consejos para desarrollar las habilidades necesarias:
- Talleres y sesiones de formación personalizados
- Módulos de aprendizaje electrónico y cursos en línea
- Proyectos colaborativos y laboratorios de innovación
- Programas de mentoría con expertos en IA
- Programas de aprendizaje continuo y certificación
- Foros de discusión y grupos de aprendizaje centrados en IA
- Conferencias y seminarios web de la industria de la IA
Alfonso León concluyó en que "invertir en el desarrollo de competencias del talento TIC no solo facilita su adaptación al entorno actual, sino que fortalece a uno de los equipos clave para impulsar la innovación y la competitividad en las organizaciones".