Infonavit fija precio máximo para viviendas de Bienestar

Créditos de la imágen: Diseño elaborado en Canva con elementos de Wawa6395 de Wawa6395 y Jakub Zerdzicki de Pexels de Canva
Conoce el valor que tendrán las casas construidas por el Infonavit para los trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) publicó en el Diario Oficial de la Federación del 19 de septiembre de 2025 las Disposiciones de carácter general para determinar el precio máximo de las viviendas que construya o rehabilite bajo el Programa de Vivienda para el Bienestar—Disposiciones—.Estas entran en vigor a partir del 20 de septiembre del año en curso. A continuación los detalles del documento.
Establecer el precio máximo de venta de las viviendas que el Infonavit, o sus empresas filiales, construya o rehabilite en el marco del Programa de Vivienda para el Bienestar. Estas reglas aplican únicamente en la primera venta de la vivienda a los trabajadores derechohabientes.
En caso de que el propietario realice una venta subsecuente, el valor se determinará conforme a la normativa aplicable vigente. Si la operación se financia con un crédito Infonavit, se aplicarán las reglas correspondientes para viviendas no construidas por el Instituto.
Para calcular el precio de venta de cada vivienda, se consideran los siguientes elementos: costo del terreno; costos de urbanización, incluyendo movimientos de tierra, pavimentación, redes de servicios (agua, electricidad, drenaje), vialidades, áreas verdes y recreativas, entre otros; costos de construcción o rehabilitación; costos indirectos, como gastos administrativos, estudios y proyectos; y monto máximo de crédito disponible para trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos.
Con base en estos criterios y el salario mínimo vigente, el precio máximo de venta de las viviendas será de $ 630,000.00.
El precio de cada vivienda será definido de manera específica para cada conjunto habitacional, considerando:
tipo de vivienda: vertical, unifamiliar, dúplex, cuádruplex, u otros, y
piso o nivel de construcción dentro del edificio
En caso de cambios en el salario mínimo en alguna región, se podrá hacer un ajuste proporcional en los precios.
El precio asignado será capturado en el Registro Único de Vivienda, se incluirá en los documentos del crédito y se reflejará en la Carta de instrucción notarial para comprar una vivienda, bajo el concepto "Precio de Compra-venta".