Qué es el contrabando y cuántos tipos existen

Qué es el contrabando y cuántos tipos existen

El ilícito está a la orden del día, esto independientemente de las campañas emprendidas para combatirlo
Para introducir mercancías de procedencia extranjera a territorio nacional se deben cumplir ciertos requisitos en materia aduanera y fiscal, que van desde el pago de contribuciones al comercio exterior y demás impuestos aplicables a la importación de bienes, aprovechamientos y accesorios, hasta la observancia de regulaciones y restricciones no arancelarias (RRNA´s).
LEE:
Sin embargo, hay quienes que no se apegan a ello y las introducen bajo prácticas de contrabando; este acto ilícito es considerado delito federal, cuyos supuestos, penas y sanciones están reguladas en el CFF.
Esta práctica puede ser bajo dos formas, cuyas diferencias se enuncian al efecto:
Independientemente de cual sea el tipo de contrabando, lo cierto es que va encaminado a evadir impuestos, lo que genera pérdidas millonarias en recaudación al fisco; esto sin olvidar el daño causado a la iniciativa privada, incluso a las terceras personas que se pudieran ver involucradas en esa conducta.
El delito se castiga con penas corporales, entre ellas las siguientes:
Supuestos | Prisión |
Si el monto de las contribuciones o cuotas compensatorias omitidas:
|
|
Mercancías prohibidas por el ejecutivo federal | Tres a nueve años |
En los demás casos de mercancías de tráfico prohibido | Tres a nueve años |
Cuando no sea posible determinar el monto de las contribuciones o cuotas compensatorias omitidas con motivo del contrabando o se trate de mercancías que requiriendo de permiso de autoridad competente no cuenten con él, entre otros casos | Tres a seis años |