VIE 25/04
TDC 19.5825
LUN 10/03
INPC 139.1610
SAB 01/03
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
Ser empresa certificada en la modalidad de operador económico autorizado tiene sus ventajas, conozca cuáles
Las empresas certificadas bajo la modalidad de Operador Económico Autorizado (OEA) deben cumplir con una serie de requisitos fiscales, aduaneros y de seguridad mientras tengan vigente su autorización, la cual es de dos años, renovables por un plazo similar.
Dicha certificación les otorga beneficios y facilidades administrativas que les impactan favorablemente, entre ellas:
- efectuar el despacho de importación de mercancías utilizando los carriles exclusivos "Exprés"
- no transmitir a la autoridad aduanera, ni entregar en documento digital la información y documentación señalada en la "Manifestación de Valor"
- rectificar pedimentos dentro de los tres primeros meses, sin requerir autorización
- regularizar las mercancías excedentes o no declaradas detectadas con motivo del reconocimiento aduanero o del ejercicio de facultades de comprobación
- transferir a empresas residentes en territorio nacional las mercancías importadas temporalmente o las resultantes del proceso de elaboración, transformación o reparación, para su importación definitiva
- contar con una ampliación del plazo para cumplir con un requerimiento (proporcionar información o documentación, u acreditar la observancia de obligaciones) de la autoridad –hasta por un plazo de 10 días adicionales–, y por una ocasión, y
- obtener el registro para la toma de muestras de mercancías con vigencia de dos años, renovable por un periodo igual
Ello está visible en las reglas 1.5.1., 7.1.6., 7.1.11., y 7.3.3., de las Reglas Generales de Comercio Exterior 2020.
En la edición 486 de IDC Asesor Fiscal, Jurídico y Laboral, de fecha 15 de mayo de 2021, podrá conocer sobre el tema de la facilitación del comercio con el T-MEC, y recomendaciones para las OEA.