Quienes introducen o extraen mercancías del territorio nacional pagan por cada pedimento la cantidad de $ 310.00 (monto actualizado para 2023), conjuntamente con el IVA que le corresponda, por concepto de prevalidación electrónica de datos del pedimento, ello en términos del artículo 16-A de la Ley Aduanera (LA), y la regla 1.8.3., de las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE) 2023.
LEE: “VALOR AGREGADO” EN PEDIMENTOS DE OPERACIONES DE MAQUILA
Dicha prevalidación consiste en comprobar que los datos asentados en el pedimento estén dentro de los criterios sintácticos, catalógicos, estructurales y normativos, conforme se establece por el SAT, para que posteriormente se presenten ante la autoridad aduanera para su despacho.
Tal prevalidación se lleva a cabo por aquellos particulares autorizados por el SAT, quienes reciben una contraprestación ($ 20.00) por la prestación de estos servicios.
En relación con estos particulares, cuáles son los requisitos que deben acatar para obtener la autorización para prestar los servicios de prevalidación electrónica de datos, contenidos en los pedimentos.
A grosso modo, de conformidad con las disposiciones aduaneras, los interesados deben ser personas morales constituidas según las leyes mexicanas; acreditar su solvencia moral y económica; estar al corriente en sus obligaciones fiscales; observar los requisitos establecidos por el SAT en reglas; por ejemplo, prestar el servicio en forma ininterrumpida, y proporcionar a los usuarios la asistencia técnica necesaria en relación con el enlace para la transmisión de información y prevalidación de los pedimentos, y a la autoridad aduanera todo el apoyo técnico y administrativo necesario para efectuar el enlace de los medios de cómputo y su mantenimiento (art. 16-A, LA, y regla 1.8.1., RGCE 2023).
La LA dispone que en ningún caso podrá expedirse autorización a quien actúe con el carácter de importador, exportador, agente aduanal o agencia aduanal.
En nuestra revista digital número 535 de fecha 30 de junio de 2023 podrá consultar lo relacionado con el tema de la prevalidación electrónica de pedimentos, ello de conformidad con las disposiciones aduaneras vigentes.