Mashup banner

En este capítulo de Brújula Legal, un experto en aduanas y comercio nos explica qué son los aranceles y como las decisiones de Trump pueden impactar a las empresas mexicanas



Un arancel es una tarifa oficial determinante de los derechos que deben pagar en varios servicios, describe el diccionario de la Real Academia Española (RAE), que añadió, los aranceles pueden estar presentes en costas judiciales o aduanas, y es en el caso de estos últimos donde ha habido incertidumbre, un tema del que hablamos en Brújula Legal.

Aunque el tema de los aranceles parece estar de moda y aparecer en todos lados, no hay claridad sobre qué son y cómo podrían impactarnos, especialmente porque aunque se cree que es solo un problema para importadores y exportadores de mercancías, la realidad es que el impacto alcanza a los hogares mexicanos.

Si bien, las declaraciones realizadas por el presidente estadounidense Donald Trump, en contra de México han generado incertidumbre económica y política en el país, especialmente por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), hay una pregunta que resalta, ¿realmente las decisiones comerciales respecto a la imposición de aranceles van en contra del acuerdo?

Aranceles de Trump a empresas mexicanas

Para lograr dimensionar y entender el impacto que tiene la imposición de aranceles de Estados Unidos a México, en nuestro podcastBrújula Legal, el abogado experto en Derecho Aduanero y Comercio Exterior, Edgar Mendoza, nos explicó qué son los aranceles y cuál es el efecto que tendrá en México, especialmente en el sector privado.

¿Cuál es el efecto en las empresas mexicanas de cumplirse las amenazas de Trump, y qué ocurre con el T-MEC? Reproduce el episodio para enterarte:

Forma parte de IDC en WhatsApp




Quiero ser
suscriptor