VIE 28/03
TDC 20.3182
SAB 01/02
INPC 138.7260
LUN 10/02
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, México cuenta con una posición privilegiada para negociar estas tarifas
El secretario de economía, Marcelo Ebrard, aseveró que el gobierno mexicano buscará que, ante las decisiones del gobierno estadounidense de imponer aranceles a la industria automotriz, México cuente con tarifas preferenciales para sus productos.
“Si vamos a ir a un sistema de aranceles tan altos, lo que vamos a buscar es un trato de aranceles preferente”, indicó como instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa matutina.
ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp
Recordemos que el pasado 26 de marzo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 25% a la importación de vehículos a su país.
Esta medida tiene fuertes implicaciones para las empresas que producen en México, explicó el funcionario, ya que México exporta alrededor de 3 millones de vehículos al país del norte además del 40% de todas las autopartes.
Sin embargo, aseveró que derivado de un aumento de componentes norteamericanos en el armado de vehículos en México, se encuentra en negociación que el arancel que se le imponga la importación de estos sea menor.
Al tiempo, anunció que a las autopartes no se les aplicará la tarifa antes mencionadas, al menos hasta el 2 de abril de 2025.
Sin embargo, será hasta el 3 de abril que se podrán dar las resoluciones finales sobre las mesas de trabajo y negociación que se encuentran en proceso en Washington, actualmente.
“Lo que estamos buscando es que los productos hechos en México tengan el mejor precio”, recalcó Ebrard.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum, sentenció que “somos el único país que tiene este nivel de comunicación con Estados Unidos, particularmente, con el secretario de comercio y el que tiene que ver con los tratados comerciales”.