Saber cómo adaptarse para hacer frente a las tarifas o aranceles impuestos por Estados Unidos es vital para optimizar la reducción de costos y todo los procesos logísticos.
De acuerdo con un estudio realizado por Sintec Consulting, existe una forma de reducir costos y lidiar con el impacto que ocasionan los cobros de los aranceles. Se compone de cinco pasos esenciales y te lo explicamos en esta nota informativa.
Uno de los puntos más importantes del estudio es que las compañías que se adapten y puedan hacer frente a los problemas que resultan como consecuencia de la imposición, de acuerdo con Sintec Consulting, pueden reducir hasta en un 20% los costos logísticos y hacer que la gestión de inventarios sea más eficiente en un 25%.
ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp
De igual manera, se puede optimizar la resiliencia de la cadena de suministro, lo que se traducirá en una mayor adaptación y, eventualmente, conseguir un crecimiento a largo plazo de manera sustentable.
¿Cómo lidiar con el impacto del cobro de aranceles?
La consultoría recomienda llevar a cabo las siguientes acciones:
Considerar variaciones en costos, plazos y riesgos logísticos, con base en datos y análisis.
Conseguir y aumentar una red de proveedores, dando prioridad a aquellos en regiones con tratados comerciales favorables o en esquemas de nearshoring.
Volver a configurar los niveles de inventario de seguridad, con el objetivo de minimizar las disrupciones y no generar costos innecesarios o más elevados.
Optimizar los procedimientos de compra y de abastecimiento, con el objetivo de buscar eficiencias que compensen los impactos de los aranceles.
Digitalizar y automatizar procesos críticos para mejorar la trazabilidad, flexibilidad operativa y continuidad del negocio, incluso ante adversidades como ajustes en estructura o rotación y/o reducción de personal.
¿Quieres saber más? ¡Sigue a IDC en Google News!
Sintec también hizo hincapié en que Estados Unidos, hasta ahora, ha recaudado hasta 21 mil millones de dólares por todos los aranceles recaudados desde el 20 de enero.