Lanzan operativo del programa Héroes Paisanos para
migrantes

Cuál es el periodo para el verano 2025 que puede hacerse válida la franquicia de 500 dólares en arribo terrestre
Durante los periodos de mayor afluencia de los mexicanos residentes en el extranjero –principalmente de los Estados Unidos de América (EUA) y Canadá– que visitan México de manera temporal, se ponen en marcha operativos especiales que buscan asegurar que su ingreso, tránsito y salida se lleve a cabo con respeto de sus derechos, la seguridad de sus bienes y el conocimiento de sus obligaciones.
Ello en el marco del Programa “Héroes Paisanos” –del Instituto Nacional de Migración– que opera de forma permanente pero refuerza sus acciones en temporadas vacacionales de semana santa, verano e invierno; que para este año el operativo verano se llevará a cabo del 1o. de julio al 3 de agosto de 2025.
Las acciones comprenden información y orientación en módulos ubicados en los principales aeropuertos, centrales de autobuses y plazas públicas, sobre los programas y servicios a los que pueden acceder los connacionales durante su ingreso, tránsito, estancia y salida del país.
El equipaje que traigan consigo los connacionales no pagan contribuciones al comercio exterior, siempre y cuando se trate de los artículos previstos en la regla 3.2.3. de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025.
Entre ellos están, además a los de uso personal: dos cámaras fotográficas o de videograbación; material fotográfico; tres equipos portátiles de telefonía celular o de las otras redes inalámbricas; un equipo de posicionamiento global (gps); una agenda electrónica; un equipo de cómputo portátil; una copiadora o impresora portátiles; un quemador y un proyector portátil, con accesorios; dos equipos deportivos personales; cinco juguetes, incluidos los de colección, y una consola de videojuegos, así como cinco videojuegos; un binocular y un telescopio; etc.
Durante los periodos del Programa “Héroes Paisanos” (semana santa, verano e invierno) se tiene derecho a traer artículos adicionales al equipaje, sin pagar impuestos al comercio exterior, hasta por un monto de 500 dólares, si el arribo a México es vía terrestre, fuera de estos, es solo de 300.
La franquicia de 500 dólares aplica todo el año en vía aérea y marítima.
La franquicia es por cada integrante de la familia y puede acumularse si viajan juntos en el mismo medio de transporte, y no aplica en bebidas alcohólicas, tabacos labrados, ni en combustible automotriz, salvo el que se contenga en el tanque de combustible del vehículo.
El valor de las mercancías se acredita con la documentación comprobatoria que exprese su valor comercial (por ejemplo, la factura, comprobante de venta).
La guía de pasajeros y franquicias puede consultarse en esta liga electrónica.