Tras una llamada con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo informó la mañana de este jueves 31 de julio de 2025 que los aranceles anunciados al aluminio y acero no entrarán en vigor este 01 de agosto de 2025.
A través de sus redes sociales, la presidenta señaló que acompañada del
secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, sostuvo una llamada con Trump en la que llegaron a un acuerdo.
Claudia Sheinbaum anunció que durante la llamada, el gobierno que encabeza logró 90 días más "para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo", esto quiere decir que la imposición de aranceles no se suspendió, pero sí se aplazó hasta que los gobiernos de ambos países lleguen a un acuerdo.
"Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo", se lee en la publicación de @Claudiashein en X.
En semanas recientes, Donald Trump había anunciado la imposición de unincrementoal 50 % a los aranceles al acero y al aluminio para todo el mundo, incluido México, medida que Sheinbaum señaló como "injusta", por lo que anticipó hablaría con el presidenteestadounidense para llegar a un acuerdo.
“México importa más de lo que exporta en acero y en aluminio, entonces formalmente se pone un arancel cuando hay un déficit; quiere decir que para Estados UnidosMéxico exportara más de lo que está importando. En nuestro caso importamos más acero. Entonces, es injusto", dijo la presidenta en la conferencia mañanera del 04 de junio de 2025.
FOTO: @Claudiashein en X.
Si bien, el pasado miércoles 30 de julio presente, el presidenteestadounidense ya había celebrado la imposición de un incremento del 50 % de aranceles al acero y al aluminio, con la llamada que tuvo con Sheinbaum, esto queda en pausa.
Según lo dicho por la titular del Ejecutivo, a lo largo de los siguientes 90 días, es decir, a más tardar en noviembre de este 2025, el acuerdo entre Estados Unidos y México en materia de aranceles ya tendría que tener una resolución, lo cual es sumamente relevante pues en 2026 se negociará el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
¿Se suspenden los aranceles?
La medida anunciada por Trump entorno a la imposición de aranceles en todo el mundo continúa, ya que la prórroga para negociar solo fue un acuerdo con México, en tanto el resto de países continuarán con la medida salvo que hagan sus propio acuerdo.