México fue designado –junto con los Estados Unidos de América y Canadá– como sede de la Copa Mundial de Fútbol 2026, por lo que, como anfitrión está comprometido a otorgar a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), el apoyo y las facilidades administrativas necesarias para su organización.
Ello, toda vez que, para llevarse a cabo una competencia deportiva de esa magnitud, es indispensable contar oportunamente con todos los recursos para la organización y logística del evento, incluidas las mercancías de procedencia extranjera destinadas al evento.
Entendiéndose por tales mercancías, los productos, artículos, efectos y cualesquier otros bienes que serán destinados a usarse en la Copa Mundial de Fútbol 2026 y sus eventos relacionados.
Apoyo de México
En atención a ese compromiso se otorgarán facilidades a las personas físicas o morales acreditadas por la empresa subsidiaria de la FIFA en México para llevar a cabo todas las actividades relacionadas con este evento (personas autorizadas) para demostrar el cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias (RRNA´s) de tales mercancías.
¡Descubre la experiencia de Foro IDC y adelántate a los cambios normativos!
Esto es, esas personas, previo al despacho aduanero de la importación temporal de las mercancías, podrán comprobar la observancia de las RRNA´s correspondientes, mediante una manifestación por escrito libre ante las autoridades aduaneras que contenga:
de las mercancías a importar temporalmente, su descripción, fracción arancelaria, número de identificación comercial, las RRNA´s a las que se encuentran sujetas
la aduana que señale el SAT mediante reglas, por la cual se llevará a cabo la importación temporal
la declaración bajo protesta de decir verdad que:
las mercancías cumplen con las condiciones que exigen las RRNA´s y, por lo tanto, que la persona autorizada se hace responsable de dicha observancia, y
conoce las sanciones y responsabilidades de carácter administrativo y penal en que incurriría por declarar datos falsos ante la autoridad aduanera
Lo anterior lo dio a conocer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el “Acuerdo Interinstitucional por el que se otorgan facilidades administrativas para la importación temporal de mercancías destinadas a la Copa Mundial de Fútbol 2026”, difundido en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 6 de agosto de 2025, en su edición vespertina.
Este acuerdo entró en vigor el día de su publicación en el DOF, y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.