Créditos de la imágen: Diseño elaborado en Adobe Express, con elementos de el banco de imágenes de Adobe
JUE 28/08
TDC 18.6912
JUE 10/07
INPC 140.7800
MAR 01/07
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
El programa “Viernes Muy Mexicano” busca impulsar el consumo local con promociones, experiencias y beneficios para familias y comercios en México
El presidente de Concanaco Servytur, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, anunció el programa "Viernes muy Mexicano" en la conferencia matutina de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum. El programa busca incentivar a las familias mexicanas a consumir productos y servicios nacionales en negocios locales de confianza, ofreciendo promociones, experiencias y una activación especial el último viernes de cada mes.
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
¿En qué consiste la mecánica?
De acuerdo con de la Torre, el proyecto consiste de los siguientes puntos:
los comercios van a tener un distintivo visible que va a decir “Aquí se vive un viernes muy mexicano”, que tendrá un código QR que llevará a los consumidores a un mapa digital donde podrán encontrar los negocios cercanos
las organizaciones o cámaras, ofrecerán acompañamiento para fortalecer con créditos, capacitación y digitalización, porque “la formalidad no debe de ser un privilegio, sino un camino posible y compartido”, enfatizó el experto
Esto, de acuerdo con de la Torre, es “economía en clave de territorio”.
¡Descubre la experiencia de Foro IDC y adelántate a los cambios normativos!
¿Para quién es esta iniciativa?
Según el titular, es para las familias que tendrán mejores precios y experiencias cercanas; para los negocios que ganarán flujo, clientes, y arraigo; “y, sobre todo, para nuestro país, porque producir aquí y comprar aquí, es cuidar los empleos, los impuestos locales, la seguridad comunitaria, y el bienestar”.
Este decálogo estará dentro de cada comercio que tenga la insignia.
Durante su intervención, de la Torre enfatizó que la presidenta previamente había dicho que México está de moda, y este programa busca que esté también de moda, “pero entre los mexicanos”, asimismo, “que el orgullo se explique en el carrito del super”, así como en el resto de los negocios locales.
El titular continuó anunciando que desde hoy, 28 de agosto de 2025, se abrirá el registro, y van a entregar materiales; el 4 de septiembre se presentará en la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares y el 26 de septiembre se llevará a cabo la primera gran jornada del último viernes de cada mes del programa “Viernes muy Mexicano”.
De la Torre enfatizó que este programa no es exclusivo de una sola organización, sino que está diseñado para y beneficia a: las familias, invitándolas a "elegir México cada viernes"; y a los negocios, animándolos a registrarse y avanzar progresivamente hacia la formalidad.
Estas son las fechas clave del programa, donde se puede ver que el próximo 26 de septiembre será el primer “Último viernes de cada mes” con jornada especial y convocatoria ampliada, como lo mencionó de la Torre.