Impuestos de importación 2026 buscan fomentar el mercado
nacional

Créditos de la imágen: Diseño realizado en Canva.com con elementos de Jamie Cabatit, Artem Podrez
Propone el ejecutivo federal para 2026 adecuar tasas del Impuesto General de Importación para mercancía de sectores sensibles como textil, automotriz y papel y cartón, y más
En el Paquete Económico 2026 la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera no vino sola, el ejecutivo federal también presentó ante la Cámara de Diputados, la Iniciativa con “Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas fracciones arancelarias de la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación” (reforma arancelaria), cuyos cambios propuestos son de interés para los operadores del comercio exterior.
La reforma arancelaria prevé establecer aranceles entre 10, 20, 25, 30, 35 y 50 % a la importación de diversas mercancías de ciertos sectores sensibles, esto como parte de las medidas implementadas por el gobierno federal para fomentar e incentivar el desarrollo de la industria nacional, entre otros propósitos.
Y las mercancías que se verán afectadas son diversas de las industrias automotriz, textil, vestido, plástico, siderúrgico, electrodomésticos, aluminio, juguetes, muebles, calzado, marroquinería, papel y cartón, motocicletas, remolques, vidrio.
Las mercancías están identificadas por fracción arancelaria.
De aceptarse la reforma arancelaria, previo proceso legislativo, el citado decreto de modificación a la TLIGIE entraría en vigor a los 30 días naturales posteriores al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación; y concluiría su vigencia el 31 de diciembre de 2026.
Debe señalarse que los aranceles propuestos aplicarían a las mercancías originarias y procedentes de países con los que México no tiene suscritos tratados de libre comercio o acuerdos comerciales.
Los avances que se tengan en los procesos legislativos de la reforma a esta ley y otras que tengan afectaciones en las operaciones de comercio exterior, se difundirán a través de nuestras múltiples plataformas, entre los que destacan los servicios de Infoflash de IDC, revista digital.
El acceso a estos servicios es exclusivo para nuestros suscriptores. Si aún no eres suscriptor puedes suscribirte aquí y ser parte de nuestra comunidad y disfrutar de todos los beneficios que ofrecemos.