Las importaciones de tornillos o pernos roscados de acero
(tornillos), originarios de China, serán investigadas por prácticas desleales
de comercio internacional, esto a petición de dos empresas mexicanas que
señalaron que esas importaciones causaron daño material y afectación a sus
indicadores económicos y financieros, debido a la presión que ejercen al
realizarse en condiciones de discriminación de precios.
Las solicitantes propusieron como periodos investigado y
de análisis de daño, los comprendidos del 1o. de enero al 31 de diciembre de
2024; y del 1o. de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2024, respectivamente.
Asimismo, manifestaron que, durante el periodo investigado,
ingresó al mercado mexicano un gran volumen de importaciones de tornillos
originarios de China, a precios muy bajos comparados con los costos de
producción de los fabricados en México.
Con base en los resultados del análisis de los argumentos y
pruebas –presentadas para sustentar la solicitud–, la Secretaría de
Economía (SE) concluyó inicialmente que existen
elementos suficientes para presumir que, durante el periodo analizado y
particularmente en el investigado, las importaciones de tornillos o pernos
roscados de acero se efectuaron en presuntas condiciones de discriminación de
precios y causaron daño material a la rama de producción nacional del
producto similar.
Inicio de procedimiento
Por lo anterior, la SE consideró aceptar la solicitud de
parte interesada y declarar el inicio del procedimiento administrativo de
investigación antidumping sobre las importaciones de tornillos,
originarios de China, que ingresan a través de las fracciones arancelarias
7318.15.04 y 7318.15.99, o por cualquier otra.
Y, fijó como periodos investigados y de análisis de daño los
señalados.