Se esperan ventas de más de 101,000 unidades nuevas en julio, aún con modificaciones al programa vehicular
México (Notimex).- Las ventas de vehículos nuevos no se verían afectadas por las modificaciones al programa Hoy no Circula en el Valle de México, según indicaron los distribuidores de autos.
El director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, aseguró que no esperan movimientos positivos en las ventas a partir de la determinación de que los vehículos con más de 8 años de antigüedad puedan obtener el holograma "cero" del citado programa que les permita circular todos los días de la semana.
Año de vehículo no limita obtención de holograma cero
Asimismo, argumentó que no existe una evidencia logística ni un censo de los compradores de la zona metropolitana que indique algún impacto por el Hoy No Circula en estadísticas.
Se espera que para el mes de julio existan ventas de 101,500 unidades nuevas y que continúen este curso, pues responden a variables de perfil económico, indicó el titular del AMDA.
Por su parte, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó, a través de su Segunda Sala, que existe una contradicción de tesis sobre el Hoy no Circula.
De igual forma, el gobierno del Distrito Federal informó que esta semana publicará y entrará en vigor la modificación al Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, para otorgar el holograma con base en el índice de contaminantes y no en el modelo de vehículo.
Esta decisión se tomó con el propósito de evitar una “lluvia de amparos”.