El valor agregado generado por el comercio electrónico durante 2017 fue de 1,004,142 millones de pesos, informó el INEGI



En 2017 la participación del comercio electrónico de bienes y servicios en el Producto Interno Bruto fue de 4.6%.

El valor agregado generado por el comercio electrónico en 2017 fue de un millón 4,142 millones de pesos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El organismo presentó los resultados preliminares del Valor Agregado Bruto del Comercio Electrónico (VABCOEL) 2017, Año Base 2013.

Algunos ejemplos de la economía digital son:

• los servicios financieros (monedas virtuales, financiación colectiva, medios de pago con un gran abanico de opciones)

• las nuevas formas de contratación de servicios que cambian el papel de los proveedores tradicionales por proveedores basados en la web

•productos entregados de manera gratuita a los consumidores que se pagan mediante los ingresos de la publicidad

• productos gratuitos que se pagan con la información de los consumidores de productos digitales que es recolectada en bases de datos y vendida a terceros que pagan por ellos

• bienes públicos digitales gratuitos y financiados solamente por donaciones


Más sobre:



Quiero ser
suscriptor