Si utilizas un cajero distinto a tu banco emisor, ten presente que las comisiones deberán mostrarse en la pantalla, con la finalidad de que decidas si aceptas



Existen bancos que no cobran comisión por operaciones en cajero como retiro de efectivo debido a que celebraron un convenio para compartir su red de cajeros automáticos con otras instituciones, con el beneficio de no pago o solo cubrir una comisión preferencial, lo cual permitirá reducir el gasto si no te encuentras cerca de un cajero del banco emisor de tu tarjeta y requieres efectivo.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), esta ventaja está prevista en la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financiero (LTOSF), la cual permite a las instituciones financieras celebrar convenios para compartir su infraestructura de cajeros automáticos

A continuación te mostramos los convenios.

 

Tu Banco

Tiene convenio para consulta de saldo y disposición de efectivo sin comisión en:

Con comisión preferente

Banco

Retiro de efectivo

Consulta de saldo

Scotiabank

Inbursa, BanBajío, Afirme, BanRegio, Banca Mifel, Intercam, Banco Famsa y Banco Autofin.

Bancoppel

$8.62

$4.31

Multiva

$12.93

$6.90

Bancoppel

No aplica

Scotiabank

$8.62

$4.31

Afirme

$12.93

$6.90

Multiva

Banco Azteca

Scotiabank

$12.93

$6.90

 

Tu Banco

Tiene convenio para consulta de saldo y disposición de efectivo sin comisión en:

Banjército

Citibanamex y BBVA Bancomer, aplica para personal del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México que sean tarjetahabientes de Banjército, así como sus respectivos cónyuges y dependientes económicos.

Afirme

BanBajío, Scotiabank e Inbursa.

BanBajío

Afirme, Scotiabank, Inbursa, Banregio, Banco Famsa e Intercam.

Inbursa

Scotiabank, BanBajío, Banregio y Afirme.

Bansefi (Banco del Bienestar)

Banjército.

Banco Famsa

Scotiabank y BanBajío.

Mifel

Scotiabank y Banco Azteca.

Actinver

Multiva y Scotiabank.

Banco Azteca

Mifel y Multiva.

Cabe destacar que los cobros señalados en la tabla anterior, no está contemplado el IVA.

El organismo indicó que gracias a estos convenios se beneficiaron a más de 50 millones de tarjetahabientes, quienes tuvieron un ahorro superior 1,000 millones de pesos.

Por otra parte Condusef emitió una serie de recomendaciones al hacer uso de estos servicios:

  • Descarga la aplicación de Banco de México “UbiCajeros”, para consultar los cajeros cercanos
  • Por Ley, usar el cajero de tu propio banco no tiene costo, tanto para retirar efectivo como para consultar el saldo
  • Programa tus necesidades de efectivo y retira la cantidad adecuada, para no gastar más de la cuenta.
    Verifica que no existan elementos ajenos o extraños, instalados en la ranura lectora de la tarjeta
  • Cubre el teclado con tu mano al digitar tú Número de Identificación Personal (NIP)
  • No aceptes ayuda de extraños para realizar tus operaciones, pueden hacer uso de tácticas para despojarte de tu tarjeta y NIP
  • Evita visitar cajeros (ATM) ubicados en lugares oscuros y poco concurridos, sobre todo por la noche
  • Si utilizas un cajero distinto a tu banco emisor, ten presente que las comisiones deberán mostrarse en la pantalla, con la finalidad de que decidas si aceptar
  • Guarda tus comprobantes, ya que con ellos podrás verificar las operaciones que aparezcan en tu estado de cuenta y detectar cualquier anomalía a tiempo.

 




Quiero ser
suscriptor