Economía mexicana no crecerá si ocurren estos 8 puntos

Economía mexicana no crecerá si ocurren estos 8 puntos

El Banco de México presentó su Informe Trimestral donde apuntó las previsiones para el año siguiente
El Banco de México (Banxico) presentó el Informe Trimestral Julio-Septiembre 2019, donde, además de recortar su perspectiva de crecimiento de la economía, a un rango de entre -0.2 a 0.2%, delineó los riesgos para los siguientes años.
En el apartado "Previsiones para la Actividad Económica", indica que "la revisión para 2020 incorpora un menor nivel esperado para el PIB al cierre de 2019 –lo que, a su vez, genera una menor base para el crecimiento de 2020–".
Para 2021 se estima una variación del PIB en un intervalo de entre 1.3 y 2.3%.
El banco central dijo que si aunado a esto, se suman algunos de estos ocho factores la expectativa de la economía mexicana en los próximos años no crecerá.
Proyección
La institución bancaria refirió que " existe un alto grado de incertidumbre alrededor de estas perspectivas, toda vez que se considera que la economía mexicana continuará enfrentando un entorno complejo en el horizonte de pronóstico".