Dentro de las denuncias más frecuentes que se registraron, estuvo anuncios sospechosos o falsos en la red social Facebook
Un total de 16 páginas fraudulentas gestionadas para su baja y 718 reportes recibidos de la Ciudad de México y de los estados fueron detectados por parte de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) durante el Hot Sale 2020. Dentro de las denuncias más frecuentes que se registraron, estuvo anuncios sospechosos o falsos en la red social Facebook y páginas web que carecían de veracidad de los sitios y perfiles de mercadeo para la realización de compras.
La unidad recibió diversos reportes relacionados con fraudes y sitios Phishing.
La Policía Cibernética recomienda:
- verificar las características de los diseños de las páginas, ya que en muchas ocasiones los diseños son poco elaborados y las fotografías de baja calidad
- consultar el producto con varios vendedores, revisar las opiniones y calificaciones que antiguos compradores para evaluar los productos y al vendedor
- asegurarse que el sitio web o canal de contacto pertenezca a las empresas, comercios o marcas que desea comprar y no ingresar a través de enlaces recibidos por correos electrónicos
- confirmar que el dispositivo a través del cual se efectuará la compra cuente con un antivirus actualizado, para poder detectar cualquier alerta de sitio no seguro
- activar y desactivar las tarjetas físicas desde las aplicaciones que proporcionan los bancos
- crear tarjetas digitales para compras en comercios en una sola ocasión y procurar no utilizar redes públicas de Internet para realizar sus compras