El Ingreso Vital permitiría entregar 3,745 mensuales durante tres meses a 34.7 millones de hogares que se tienen identificados como vulnerables
Los coordinadores parlamentarios establecieron que este grupo plural deberá estar integrado por un legislador de cada partido político.
La Junta de Coordinación Política resaltó que desde un inicio de la pandemia del Covid-19 se abrió el debate para que revisar la viabilidad de que la Cámara de Diputados acordara impulsar la propuesta de un ingreso vital único o renta básica universal.
El Ingreso Vital sería un apoyo económico del gobierno para poder proveer de un ingreso a los cientos de miles de mexicanos que han perdido sus empleos y ganancias a raíz del Covid-19.
El Ingreso Vital permitiría entregar 3,745 mensuales durante tres meses a 34.7 millones de hogares que se tienen identificados como poblaciones en situación de vulnerabilidad y que la epidemia ha agravado su situación económica por desempleo o disminución de ingresos.
El objetivo del Ingreso Vital es beneficiar a la población económicamente activa que está perdiendo o ha perdido sus ingresos. Ya sea por haber sido recortados o despedidos o por pertenecer a la economía informal.