Cómo se llevarán las audiencias en la nueva normalidad

Cómo se llevarán las audiencias en la nueva normalidad

Se impusieron una serie de medidas a fin de garantizar la seguridad de los asistentes
El 3 de agosto de 2020, varios órganos jurisdiccionales en el país (principalmente en el área metropolitana) reanudaron sus funciones después de más de cuatro meses de inactividad por la pandemia de Covid-19.
A fin de garantizar la seguridad de los asistentes y los trabajadores, los órganos han impuesto una serie de lineamientos para que, en la medida de lo posible, se mantenga la sana distancia para evitar contagios.
Todo esto ha modificado considerablemente la mecánica en que anteriormente se venían desempeñando las actividades jurisdiccionales; por ejemplo, la celebración de audiencias, en las que generalmente intervienen varias personas (partes, representantes, testigos, funcionarios, peritos, etc.).
Ahora con la famosa “nueva normalidad”, las audiencias se realizarán de una forma distinta. En el caso de la Ciudad de México, el Poder Judicial de la entidad, a través de la circular CJCDMX-18/2020, impuso una serie de medidas para su celebración, mismas que a continuación se indican.
Audiencias en juicios civiles y familiares de proceso escrito
Audiencias en juzgados civiles y familiares de proceso oral