Peligroso, no leer los términos y condiciones de uso en la
web

Peligroso, no leer los términos y condiciones de uso en la
web

Conoce la importancia legal de revisar las cláusulas de contratación
Cada vez que se ingresa a un sitio de Internet o se descarga una aplicación y aparece una notificación que indica: "He leído y acepto los términos y condiciones de uso”, ¿cuántas veces se han aceptado sin realmente leerlos?
Probablemente todos alguna vez hemos autorizado las condiciones sin cerciorarnos de qué estamos aceptado; sin embargo, esta práctica es muy peligrosa.
A través de los “términos y condiciones” el proveedor detalla la forma en que prestará su servicio, o bien, las condiciones para la adquisición de sus productos; por ejemplo, quién puede acceder a los servicios, obligaciones del proveedor, derechos de los clientes, las responsabilidades, los datos de contacto, las garantías, los métodos de solución de conflictos, etc.
También se suelen incluir en estos apartados los avisos de privacidad o confidencialidad, en los que se informa cómo se van a tratar los datos personales recabados de los usuarios; de ahí la importancia de conocer su contenido.
A continuación, se muestran los tres principales riesgos de aceptar los “términos y condiciones” sin haberlos leído antes: