Secuelas del coronavirus, hasta por 10 años: Banxico

La Junta de Gobierno del banco central, además advirtió un riesgo sobre las finanzas públicas
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) advirtió una preocupación por las finanzas públicas del país, pues "constituye un factor de riesgo" y precisó que las secuelas económicas causadas por el coronavirus, podrían durar hasta una década.
Los integrantes manifestaron que la magnitud de la recuperación en los próximos meses es fundamental para determinar cuánto tiempo tomará regresar al nivel de actividad observado en el tercer trimestre de 2018 para así dejar atrás la fase de recuperación e iniciar una de expansión.
Y advirtieron que "la etapa de la recuperación podría durar de dos a seis años, o incluso hasta una década si se considera el PIB per cápita", se indicó en la minuta 79 del organismo, correspondiente a la reunión del 24 de septiembre.Además se refiere que "entre 2019 y 2020 los Requerimientos Financieros del Sector Público en 2020 se incrementarán de 2.3 a 4.7%, mientras que su saldo histórico aumentará de 44.8 a 54.7% como porcentaje del PIB".
Pero destacaron las fuertes afectaciones en el mercado laboral, aunque este mercado ha comenzado a normalizarse paulatinamente. La mayoría notó que las tasas de subocupación, desocupación y de la población fuera de la fuerza laboral pero disponible para trabajar, siguen en niveles elevados. La tasa de desocupación pasó de 2.9% en marzo a 5.4% en julio.
En fechas anteriores a la celebración de esta sesión, se desarrollaron trabajos preliminares en los que se analizó el entorno económico y financiero, así como la evolución de la inflación, sus determinantes y perspectivas.