Buscan impulsar este programa comercial que en su décima edición se realizará del 9 al 20 de noviembre
A consecuencia de la pandemia del Covid-19 todavía hay giros de comercio, servicios y turismo que no logran su reactivación, por ello la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) reporta 60 mil solicitudes de registro de empresas para El Buen Fin 2020. Se prevé alcanzar la meta de 100 mil en los próximos días, con la suma de un mayor número de sectores productivos, así como de giros comerciales y servicios, que estarán disponibles en tiendas y en plataformas digitales.
El presidente de la Concanaco Servytur, José Manuel López Campos, resaltó la importancia de la integración de las regiones del país para impulsar este programa comercial, que tiene como prioridad el cuidado de la salud de los mexicanos. “Confiamos que, con el apoyo de las autoridades estatales y municipales, así como del respaldo de los compradores mexicanos, junto con el compromiso de los empresarios de los diferentes sectores participantes, en este 2020 tendremos el mejor Buen Fin de todas las ediciones, por realizarse con total apego a las medidas sanitarias y con el fomento a las ventas en línea”, asentó.
Por su parte, el mandatario estatal Juan Manuel Carreras López, puntualizó sobre el significado que tiene este modelo comercial para la reactivación de la economía estatal, y de la puesta en función de la plataforma electrónica para incentivar e impulsar el crecimiento del comercio electrónico en el país.
Debido a las condiciones actuales por el Coronavirus, subrayó, se requiere encontrar un equilibrio en el cuidado de la salud y en beneficio de la economía de las localidades, y en este año El Buen Fin representa la oportunidad de recuperar los empleos perdidos por la pandemia.