Se prevé que el mercado de la automatización en los negocios crezca $33,300 millones de dólares en 2025, según datos de Markets&Markets
¿Aún no sabes cómo o qué automatizar de tu empresa? Dicen que el futuro de los negocios está en la tecnología, por ello, muchas organizaciones ya han comenzado su transición hacia la digitalización, y es que según estudios de KPMG, tanto pequeñas, medianas y grandes compañías han aumentado en 15% la productividad industrial gracias a la automatización.
Asimismo, la VP de Customer Success de la firma mexicana Netsoft, Elisa García Barragán, recordó que se prevé que el mercado de la automatización en los negocios crezca 33,300 millones de dólares en 2025, según Markets&Markets, expandiéndose a una tasa de crecimiento anual de 7.6%; por ello, enfatizó en que la automatización continuará en los próximos años, “y serán aquellas empresas que opten por subirse a esa ola digital las que sobrevivan en el futuro”.
En ese sentido, Netsoft compartió cinco opciones o áreas en las que se debe automatizar una empresa para mantenerse en el mercado:
- gestión de proveedores: con la implementación de un ERP en la nube, las compañías pueden realizar un proceso de chequeo de inventario y gestión de proveedores de forma más ágil, ya que el sistema recopila toda la data sobre pedidos realizados, recibidos, pendientes y la facturación de las operaciones, para generar automáticamente métricas de eficiencia de proveedores y control de la cadena de suministro
- en logística: automatizarla con un ERP, optimiza los procesos en toda la cadena de suministro y ahorra tiempo mediante funciones clave como el control de inventarios, seguimiento de paquetes, lotes de mercancía en el proceso de transporte y planificación de con base en la información histórica gestionada en el sistema.
Según la consultora ABI Research, se espera que más de 50,000 almacenes alrededor del mundo implementen robots y automatización hacia 2030.
- optimización de finanzas: desde un ERP en la nube, se puede tener una mejor planificación de presupuestos; mayor control de procedimientos gracias al acceso automatizado a datos actualizados en tiempo real; visibilidad total de los datos financieros centralizados en un solo lugar e identificación de incidencias para su corrección sobre la marcha
- precisión en reportes: la automatización desde un software ERP realiza de forma automática y con total precisión la correlación de datos, sin importar si provienen de sistemas diversos, y los cálculos correspondientes para presentar reportes y/o gráficas claras sobre el acontecer diario en las empresas
- relación con clientes: los sistemas de digitalización escanean detalladamente los comportamientos del usuario y proyectan métricas a los empleados con el objetivo de conocer mejor al consumidor y personalizar las experiencias, mejorar las campañas de marketing e idear nuevas formas de expandir el negocio e incrementar las ventas, además, al implementar bots se puede mejorar el customer service