La digitalización también transformó la relación entre bancos y clientes. Actualmente, más del 65% de las transacciones bancarias se realizan a través de canales digitales, una cifra que hace una década era del 30%. Este cambio ha mejorado significativamente los servicios ofrecidos, ahorrando tiempo a los clientes y mejorando su experiencia.
La empresa enfrentó desafíos en la implementación de soluciones digitales, especialmente en cuanto a la resistencia al cambio y la necesidad de un propósito claro para la tecnología.
¿Cómo se superan estos desafíos? La respuesta es clara, mediante la capacitación y el entrenamiento de clientes, así se puede asegurar de que comprendan y puedan utilizar efectivamente la tecnología.
La seguridad y privacidad de los datos son prioritarias para Cobis Topaz y debe serlo para todas las empresas, a fin de incentivar las mejores prácticas para garantizar la protección de la información de los clientes.
En cuanto al futuro de las soluciones financieras digitales, Cobis Topaz se posiciona como un pilar en la transformación digital del sector financiero. Con inversiones significativas y un capital intelectual robusto, la compañía busca liderar el mercado a través de la innovación.
La visión de Cobis Topaz incluye un mundo de open banking, donde las transferencias transfronterizas sean comunes y los clientes puedan mantener el mismo historial financiero sin importar su ubicación geográfica.
La adopción de tecnología en la industria financiera debe tener un propósito holístico que genere un impacto positivo en la sociedad, con la implementación de IA y otras tecnologías disruptivas será fundamental para conocer y satisfacer las necesidades específicas de los clientes, transformando los modelos de negocio tradicionales y asegurando un futuro inclusivo y eficiente para todos.