Cómo buscar marcas registradas ante el IMPI

Pasos para realizar búsquedas de marcas registradas y en trámite con la herramienta MARCia del IMPI

.
 .  (Foto: Canva, Diseño elaborado en Canva con elementos de Latino Life y juststock de Getty Images)

Las marcas, reconocidas como elementos distintivos que permiten la identificación de productos o servicios en el mercado, son esenciales para cualquier emprendimiento comercial. Sin embargo, para que una marca sea reconocida y protegida legalmente contra terceros, debe ser registrada oficialmente ante el
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Es común encontrarse en la situación donde las ideas de marca que se desean registrar resultan ser idénticas o similares a otras previamente existentes, lo cual puede poner en riesgo su viabilidad legal; por tanto, realizar una exhaustiva búsqueda previa antes de iniciar el proceso de registro es fundamental.

Este procedimiento de búsqueda no solo ayuda a prevenir potenciales conflictos legales con titulares de marcas registradas o en proceso de, sino que también permite asegurarse de que la marca propuesta cumpla con los requisitos legales necesarios para su registro, basándose en las solicitudes aceptadas. A continuación, se describen los pasos para llevar a cabo una búsqueda de marca ante el IMPI, pero antes se explicarán algunos términos clave para una mejor comprensión del proceso.

Clases de marcas

Una marca es cualquier signo que se pueda percibir con los sentidos y representar de manera clara y precisa. Su propósito es distinguir productos o servicios de otros de la misma especie o clase en el mercado. Los siguientes signos pueden constituir una marca:

  • formas tridimensionales

  • nombre propio de una persona física

  • denominaciones, letras, números, elementos figurativos, hologramas, combinaciones de colores

  • nombres comerciales, denominaciones sociales

  • sonidos

  • olores, y

  • pluralidad de elementos operativos o de imagen

A partir de estos elementos las marcas se clasificadas en dos categorías principales:

  • tradicionales:

    • nominativas: se componen de un nombre, letras, números o combinaciones de colores

    • innominadas: tienen un logotipo sin palabras, letras o números, y

    • mixta: se componen de un nombre, letras, números más un logotipo

  • no tradicionales

    • olfativas: se caracterizan por aromas o escencia distintiva

    • sonoras: se componen de notas musicales o combinación de sonidos

    • holográfica: consisten en imágenes con aspecto tridimensional

Clasificación de productos y servicios

Para solicitar el registro de una marca, lo primero que se debe determinar es a qué clase pertenece el producto o servicio que se pretende distinguir. 

Para ello, los países y distintos organismos han creado clasificaciones internacionales aplicables a nivel mundial.


.
 .  (Foto: IDConline)



Clasificación de Niza

El Arreglo de Niza es un tratado internacional cuyo objetivo es simplificar y homologar los procedimientos de registro de marcas a nivel global, al cual México se adhirió el 10 de abril de 2001.

Una de las características más importantes de este arreglo es la creación de la Clasificación de Niza. Este sistema organiza los productos y servicios en clases específicas. Así, cuando se desea registrar una marca, es necesario señalar en qué clase de la Clasificación de Niza se encuentra el producto o servicio al que se aplicará la marca.

La Clasificación de Niza se compone de 45 clases, que abarcan los siguientes productos o servicios:


Clase

Productos o servicios

1

Productos químicos para la industria, la ciencia y la fotografía, así como para la agricultura, la horticultura y la silvicultura; resinas artificiales en bruto, materias plásticas en bruto; composiciones para la extinción de incendios y la prevención de incendios

2

Pinturas, barnices, lacas; productos contra la herrumbre y el deterioro de la madera; colorantes, tintes; tintas de imprenta, tintas de marcado y tintas de grabado; resinas naturales en bruto; metales en hojas y en polvo para la pintura, la decoración, la imprenta y trabajos artísticos

3

Productos cosméticos y preparaciones de tocador no medicinales; dentífricos no medicinales; productos de perfumería, aceites esenciales; preparaciones para blanquear y otras sustancias para lavar la ropa; preparaciones para limpiar, pulir, desengrasar y raspar

4

Aceites y grasas para uso industrial, ceras; lubricantes; composiciones para absorber, rociar y asentar el polvo; combustibles y materiales de alumbrado; velas y mechas de iluminación

5

Productos farmacéuticos, preparaciones para uso médico y veterinario; productos higiénicos y sanitarios para uso médico; alimentos y sustancias dietéticas para uso médico o veterinario, alimentos para bebés; suplementos alimenticios para personas o animales; emplastos, material para apósitos; material para empastes e impresiones dentales; desinfectantes

6

Metales comunes y sus aleaciones, minerales metalíferos; materiales de construcción y edificación metálicos; construcciones transportables metálicas; cables e hilos metálicos no eléctricos; pequeños artículos de ferretería metálicos; recipientes metálicos de almacenamiento y transporte; cajas de caudales

7

Máquinas, máquinas  y herramientas mecánicas; motores, excepto motores para vehículos terrestres; acoplamientos y elementos de transmisión, excepto para vehículos terrestres; instrumentos agrícolas que no sean herramientas de mano que funcionan manualmente

8

Herramientas e instrumentos de mano que funcionan manualmente; artículos de cuchillería, tenedores y cucharas; armas blancas; maquinillas de afeitar

9

Aparatos e instrumentos científicos, de investigación, de navegación, geodésicos, fotográficos, cinematográficos, audiovisuales, ópticos, de pesaje, de medición, de señalización, de detección, de pruebas, de inspección, de salvamento y de enseñanza; aparatos e instrumentos de conducción

10

Aparatos e instrumentos quirúrgicos, médicos, odontológicos y veterinarios; miembros, ojos y dientes artificiales; artículos ortopédicos; material de sutura; dispositivos terapéuticos y de asistencia para personas discapacitadas; aparatos de masaje; aparatos, dispositivos y artículos de puericultura; aparatos, dispositivos y artículos para actividades sexuales

11

Aparatos e instalaciones de alumbrado, calefacción, enfriamiento, producción de vapor, cocción, secado, ventilación y distribución de agua, así como instalaciones sanitarias

12

Vehículos; aparatos de locomoción terrestre, aérea o acuática

13

Armas de fuego; municiones y proyectiles; explosivos; fuegos artificiales

14

Metales preciosos y sus aleaciones; artículos de joyería, piedras preciosas y semipreciosas; artículos de relojería e instrumentos cronométricos

15

Instrumentos musicales; atriles para partituras y soportes para instrumentos musicales; batutas

16

Papel y cartón; productos de imprenta; material de encuadernación; fotografías; artículos de papelería y artículos de oficina, excepto muebles; adhesivos (pegamentos) de papelería o para uso doméstico; material de dibujo y material para artistas

17

Caucho, gutapercha, goma, amianto y mica en bruto o semielaborados, así como sucedáneos de estos materiales; materias plásticas y resinas en forma extruida utilizadas en procesos de fabricación;

18

Cuero y cuero de imitación; pieles de animales; artículos de equipaje y bolsas de transporte; paraguas y sombrillas; bastones; fustas, arneses y artículos de guarnicionería; collares, correas y ropa para animales

19

Materiales de construcción no metálicos; tuberías rígidas no metálicas para la construcción; asfalto, pez, alquitrán y betún; construcciones transportables no metálicas; monumentos no metálicos

20

Muebles, espejos, marcos; contenedores no metálicos de almacenamiento o transporte; hueso, cuerno, ballena o nácar, en bruto o semielaborados; conchas; espuma de mar; ámbar amarillo

21

Utensilios y recipientes para uso doméstico y culinario; utensilios de cocina y vajilla, excepto tenedores, cuchillos y cucharas; peines y esponjas; cepillos; materiales para fabricar cepillos; material de limpieza; vidrio en bruto o semielaborado, excepto vidrio de construcción; artículos de cristalería, porcelana y loza

22

Cuerdas y cordeles; redes; tiendas de campaña y lonas; toldos de materias textiles o sintéticas; velas de navegación; sacos para el transporte y almacenamiento de mercancías a granel; materiales de acolchado y relleno, excepto papel, cartón, caucho o materias plásticas

23

Hilos e hilados para uso textil

24

Tejidos y sus sucedáneos; ropa de hogar; cortinas de materias textiles o de materias plástica

25

Prendas de vestir, calzado, artículos de sombrerería

26

Encajes, cordones y bordados, así como cintas y lazos de mercería; botones, ganchos y ojetes, alfileres y agujas; flores artificiales; adornos para el cabello; cabello postizo

27

Alfombras, felpudos, esteras, linóleo y otros revestimientos de suelos; tapices murales que no sean de materias textiles

28

Juegos y juguetes; aparatos de videojuegos; artículos de gimnasia y deporte; adornos para árboles de navidad

28

Carne, pescado, carne de ave y carne de caza; extractos de carne; frutas y verduras, hortalizas y legumbres en conserva, congeladas, secas y cocidas; jaleas, confituras, compotas; huevos; leche, quesos, mantequilla, yogur y otros productos lácteos; aceites y grasas para uso alimenticio

30

Café, té, cacao y sucedáneos del café; arroz, pastas alimenticias y fideos; tapioca y sagú; harinas y preparaciones a base de cereales; pan, productos de pastelería y confitería; chocolate; helados cremosos, sorbetes y otros helados; azúcar, miel, jarabe de melaza; levadura, polvos de hornear; sal, productos para sazonar, especias, hierbas en conserva; vinagre, salsas y otros condimentos; hielo

31

Productos agrícolas, acuícolas, hortícolas y forestales en bruto y sin procesar; granos y semillas en bruto o sin procesar; frutas y verduras, hortalizas y legumbres frescas, hierbas aromáticas frescas; plantas y flores naturales; bulbos, plantones y semillas para plantar; animales vivos; productos alimenticios y bebidas para animales; malta

32

Cervezas; bebidas sin alcohol; aguas minerales; bebidas a base de frutas y zumos de frutas; siropes y otras preparaciones sin alcohol para elaborar bebidas

33

Bebidas alcohólicas excepto cervezas; preparaciones alcohólicas para elaborar bebida

34

Tabaco y sucedáneos del tabaco; cigarrillos y puros; cigarrillos electrónicos y vaporizadores bucales para fumadores; artículos para fumadores; cerillas

35

Publicidad; gestión de negocios comerciales; administración comercial; trabajos de oficina

36

Servicios de seguros; operaciones financieras; operaciones monetarias; negocios inmobiliarios

37

Servicios de construcción; servicios de instalación y reparación; extracción minera, perforación de gas y de petróleo

38

Servicios de telecomunicaciones

39

Transporte; embalaje y almacenamiento de mercancías; organización de viajes

40

Tratamiento de materiales; reciclaje de residuos y desechos; purificación del aire y tratamiento del agua; servicios de impresión; conservación de alimentos y bebida

41

Educación; formación; servicios de entretenimiento; actividades deportivas y culturales

42

Servicios científicos y tecnológicos, así como de investigación y diseño conexos; de análisis industrial, investigación y diseño industriales; control de calidad y servicios de autenticación; diseño y desarrollo de equipos informáticos y software

43

Servicios de restauración (alimentación); hospedaje temporal

44

Servicios médicos; servicios veterinarios; tratamientos de higiene y de belleza para personas o animales; de agricultura, acuicultura, horticultura y silvicultura

45

Servicios jurídicos; de seguridad para la protección física de bienes materiales y personas;  personales y sociales prestados por terceros para satisfacer necesidades individuales


ClasNiza - IMPI

El IMPI administra una base de datos denominada ClasNiza, que permite a los usuarios ubicar en qué clase se encuentran los productos y servicios para los cuales desean registrar una marca o aviso comercial. Esta base de datos se alimenta de los siguientes recursos:

Clasificación de Niza

  • lista complementaria de productos y servicios creada por el IMPI: es un listado adicional desarrollado para cubrir necesidades específicas del mercado mexicano
  • términos armonizados entre Colombia, Chile, Perú y México en el tratado Alianza del Pacífico: es una lista de términos acordados por estos países para facilitar el comercio y registro de marcas en la región, y
  • lista de términos aceptados por México en la base de datos denominada TMCLASS creada por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO): una herramienta internacional que ayuda a la clasificación armonizada de productos y servicios

Se destaca que la base de datos ClasNiza ya se incluye dentro del sistema para la búsqueda de marcas, que se verá más adelante, por lo que los interesados no tendrán que realizar un proceso previo.

Elementos figurativos

En el proceso de búsqueda de una marca, es común que se nos escape el nombre exacto o quién la posee. Sin embargo, recordamos claramente las características distintivas como la imagen, los colores o las formas. Estas características, conocidas como elementos figurativos, y son fundamentales para facilitar la búsqueda de las marcas.

Los elementos figurativos son las partes visuales de una marca e incluyen logotipos, símbolos, imágenes, formas y otras representaciones gráficas que permiten que los consumidores identifiquen rápidamente la fuente (marca) de un producto o servicio.

Clasificación de Viena

En 1969, se estableció el Convenio de Viena, un acuerdo internacional que definió un sistema estándar para clasificar los elementos figurativos de las marcas a nivel mundial, conocido como la Clasificación de Viena y fue adoptado por México el 25 de septiembre de 1974.

Este sistema proporciona una clasificación estandarizada de los elementos figurativos y consta de 29 categorías principales, cada una con diversas divisiones y secciones. A continuación, se detallan las categorías principales:


Categoría

Elementos figurativos

1

Cuerpos celestes, fenómenos naturales y mapas geográficos

2

Seres humanos

3

Animales

4

Seres sobrenaturales, fantásticos o no identificable

5

Plantas

6

Paisajes

7

Construcciones

8

Alimentos

9

Productos textiles, prendas, accesorios de coser, prendas para la cabeza, calzado

10

Tabaco, accesorios para fumadores, cerillas, artículos de viaje, artículos para el baño

11

Utensilios para el hogar

12

Muebles, instalaciones sanitarias

13

Equipamiento para Iluminación, calefacción, secado, cocinado o refrigeración

14

Ferretería, herramientas, escaleras

15

Maquinaria, motores

16

Telecomunicaciones, reproducción o grabación de sonidos, ordenadores, fotografía, cinematografía

17

Instrumentos de medida, joyas

18

Transporte, equipamiento para animales

19

Contenedores, envases, representaciones de productos de miscelánea

20

Escritura, materiales de dibujo o pintura, artículos de oficina

21

Juegos, juguetes, artículos deportivos

22

Instrumentos musicales y sus accesorios, accesorios musicales, campanas, escultura

23

Armas, munición, armaduras

24

Heráldica, monedas, emblemas, símbolos

25

Motivos ornamentales, superficies o fondos con ornamentos

26

Figuras geométricas y sólida

27

Formas de escritura, número

28

Inscripciones en varios caracteres

29

Colores

.
 .  (Foto: IDConline)


Guía para buscar una marca

Para la búsqueda de marcas, el IMPI pone a disposición una herramienta denominada MARCia, a través de la página web: https://marcia.impi.gob.mx. A continuación, se explican los pasos para hacer distintos tipos de búsqueda, al igual que se explica cómo interpretar los resultados de esta.

Búsqueda por texto


  1. Para realizar una búsqueda general, ingrese el nombre de la marca y haga clic en Buscar

.
 .  (Foto: IDConline)


  1. Se mostrarán únicamente las marcas que contienen la combinación de palabras ingresadas; por ejemplo, al ingresar “galletas amor”, el sistema lo interpretará como “galletas Y amor”, mostrando marcas registradas que incluyen ambas palabras


.
 .  (Foto: IDConline)

Búsqueda detallada


  1. Para una búsqueda más detallada, se utilizarán las conjunciones “o” y “no”. Al ingresar “galletas O amor”, el sistema mostrará marcas que contengan cualquiera de las dos palabras


.
 .  (Foto: IDConline)

  1. Al ingresar “galletas NO amor”, se mostrarán marcas que contengan la palabra “galletas”, excluyendo aquellas que incluyan “amor”

.
 .  (Foto: IDConline)

Búsqueda por logotipo


  1. Si no se conoce el nombre de la marca, es posible realizar una búsqueda mediante el logotipo. Para ello, haga clic en el cuadro de imagen y seleccione la imagen desde una carpeta

.
 .  (Foto: IDConline)

  1. A continuación, utilice la herramienta de recorte para delimitar el área específica de la imagen que se desea buscar y seleccione Confirmar

.
 .  (Foto: IDConline)

  1. El sistema mostrará resultados de las marcas que se asimilen a la imagen subida

.
 .  (Foto: IDConline)

Búsqueda avanzada

Para una búsqueda avanzada, seleccione la opción Opciones avanzadas. El sistema permite realizar búsquedas utilizando diversos criterios:

  • Clase Niza

  • Códigos de Viena

  • estatus

  • fecha

  • titular

  • tipo de solicitud

  • tipo de marca

  • producto o servicio, y

  • número de expediente


.
 .  (Foto: IDConline)


Filtro por clase de productos o servicios

Para una búsqueda de marca en una clase de producto o servicio específico, use el criterio "Clase Niza". Siga estos pasos:


  1. Hacer clic en el ícono verde del diagrama. Seleccionar el número de clase deseada (una o más clases)


  1. Confirmar y escribir el nombre de la marca. Por ejemplo, al elegir la Clase Niza 25 (prendas de vestir, calzado, artículos de sombrerería) y buscar "Mar y tierra", se obtendrá un único resultado de marca registrada en esa clase de productos

.
 .  (Foto: IDConline)


  1. Al buscar "Mar y tierra" en las Clases Niza 29 (carne, pescado, ave, frutas, verduras, etc.) y 43 (servicios de restauración y alimentación), se obtendrán 46 resultados de marcas registradas en esas clases

.
 .  (Foto: IDConline)


Filtro por elementos figurativos

Para buscar marcas por los elementos figurativos del logotipo, utilice el criterio "Códigos de Viena", conforme a los siguientes pasos: 


  1. Identificar el elemento figurativo más relevante del logotipo y buscar los códigos correspondientes. 

.
 .  (Foto: IDConline)


Por ejemplo, si se busca un logotipo que contenga un oso panda, se encontrará en la categoría 03 (animales) y la subcategoría 03.01.14 (osos, koalas, wombats). El sistema arrojará los resultados de las marcas cuyo logotipo contiene un oso panda


.
 .  (Foto: IDConline)

  1. Para refinar los resultados, combine los criterios "Clase Niza" y "Códigos de Viena". Por ejemplo, utilizando la categoría de Viena para osos panda y acotando la búsqueda a la Clase Niza 4 (aceites y grasas para uso industrial), el sistema mostrará logotipos con osos panda para esa clase de productos

.
 .  (Foto: IDConline)



Otros filtros

Para una búsqueda más específica, utilice los siguientes campos:

  • estatus: indique si la marca está en trámite o registrada

  • tipo de fecha: señale un rango de fechas, ya sea de publicación, registro o vencimiento

  • titular: permite buscar por el nombre del titular o su representante legal

  • tipo de solicitud: filtra por tipo de solicitud (marca, aviso o nombre comerciales)

  • marcas no tradicionales: encuentre marcas no tradicionales como olfativas, sonoras y holográficas

  • productos o servicios: especifique el producto o servicio relacionado con la marca (útil para quienes no estén familiarizados con Clase Niza)

  • tipo de número: permite encontrar marcas a partir del número de registro o número de expediente


.
 .  (Foto: IDConline)



Cómo leer los resultados de búsqueda

Tras realizar una búsqueda, el sistema presenta los resultados con varios elementos: número de expediente, imagen, marca, tipo de solicitud, titular y estatus:

.
 .  (Foto: IDConline)


  1. Se pueden acotar los resultados usando el recuadro en la parte izquierda, donde se muestra el número de marcas registradas o en trámite, por Clase Niza o por Código de Viena

.
 .  (Foto: IDConline)


  1. Si encuentra algún resultado útil, puede guardarlo haciendo clic en el icono de bandera. Luego, para acceder a sus resultados guardados, seleccione la opción "Tus favoritos" en la barra superior verde

.
 .  (Foto: IDConline)


.
 .  (Foto: IDConline)


  1. Para obtener más detalles de la marca, haga clic en el número de expediente

.
 .  (Foto: IDConline)


Cómo leer el detalle de los resultados 

Aparecerá una ventana con información detallada, incluyendo: datos generales de la marca; logotipo y número de Código Viena; datos del titular de la marca; productos o servicios protegidos bajo la marca y número de clase Niza; detalle del trámite: se encontrará el historial de la solicitud y requerimientos emitidos por el IMPI, como se muestra en la siguiente imagen:



.
 .  (Foto: IDConline)





Comentarios finales

Saber cómo utilizar la herramienta MARCia del IMPI es sumamente útil e importante, especialmente para aquellos que no tienen experiencia previa en el registro de marcas. Al comprender cómo navegar en este sistema, los solicitantes pueden realizar búsquedas exhaustivas para verificar la disponibilidad de la marca que pretenden registrar, identificar posibles conflictos y evitar errores comunes que podrían llevar a la denegación de su solicitud.