La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones publicó los lineamientos para la implementación de Llave MX; conozca sus requisitos, niveles de seguridad y beneficios



La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 6 de febrero de 2025 los Lineamientos para la Implementación y Operación de Llave MX, un mecanismo de autenticación digital destinado a facilitar el acceso a los servicios gubernamentales de manera segura y eficiente. A continuación, los aspectos más importantes sobre la regulación de este sistema.

¿Qué es Llave MX?

Llave MX es un sistema de identificación digital que permite a las personas físicas y morales gestionar trámites, servicios y programas sociales a través de canales digitales oficiales habilitados por las dependencias, órganos desconcentrados y entidades de la administración pública federal. Este mecanismo busca simplificar procesos burocráticos, mejorar la seguridad y garantizar la identidad digital de los ciudadanos.

ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp

Niveles de autenticación

El sistema contará con dos niveles:

  • Llave MX Básica: permite el inicio de sesión único basado en información validada (CURP para personas físicas y RFC para personas morales), y

  • Llave MX Verificada: Incorpora mayores niveles de seguridad, integrando verificaciones adicionales


Requisitos para crear una Llave MX

  • Personas físicas deben proporcionar datos como CURP, nombre completo, fecha de nacimiento, sexo, domicilio, correo electrónico y teléfono móvil

  • personas morales requieren contar con e.firma y registrar su denominación social, RFC, domicilio fiscal, correo electrónico, régimen fiscal, datos del representante legal y datos de la escritura pública donde conste su constitución (número y folio mercantil)


Beneficios de Llave MX

De acuerdo con los lineamientos, Llave MX ofrece un acceso digital seguro a trámites gubernamentales, permitiendo una reducción de tiempos y costos en la gestión documental. Además, contribuye a la eliminación progresiva del uso de documentos físicos y facilita la recepción de notificaciones electrónicas oficiales válidas ante la administración pública federal.


Protección de datos y seguridad

Se establecen medidas técnicas y administrativas para garantizar la protección de datos personales en cumplimiento con la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.


Entrada en vigor

Los lineamientos entrarán en vigor al día siguiente de su publicación y la ATDT anunciará en https://www.llave.gob.mx/ las fechas de disponibilidad de la Llave MX verificada y de la firma electrónica para este sistema.

¿Quieres saber más? ¡Sigue a IDC en Google News!






Quiero ser
suscriptor