¿Qué es la copropiedad y qué ventajas tiene adquirir este modelo de inversión? Aquí te contamos



Tener una relación implica diferentes tipos de compromisos, pero quizá uno de los más importantes son los acuerdos financieros a los que se lleguen, especialmente cuando se trata de patrimonio, y por eso es importante hablar de copropiedad, ¿sabes qué es y qué beneficios tiene para quienes quienes deciden optar por esto?

La copropiedad es un modelo inmobiliario en el que dos o más personas adquieren un inmueble y comparten derechos y responsabilidades sobre el mismo, indicó en un comunicado fechado al 13 de febrero de 2025 la desarrolladora de la industria inmobiliaria, University Tower, esto significa que los copropietarios se vuelven co-inversionistas y dividen costos.

A través de este esquema, los inversionistas tienen la oportunidad de acceder a propiedades de mayor valor, así como a construir un patrimonio en conjunto sin asumir el compromiso financiero de forma individual y a su vez, adquirir seguridad y rentabilidad de su inversión.

¡Síguenos en GOOGLE NEWS!

Beneficios de adquirir inmueble en copropiedad

La Project Manager de University Tower, Ingrid Acebo, compartió que la copropiedad es "una solución atractiva en el mercado inmobiliario actual... para quienes buscan invertir juntos y fortalecer su futuro financiero", además, hacerlo es una buena "estrategia para construir patrimonio en conjunto".

No obstante, la experta recomendó que antes de optar por este modelo de inversión, se deben "establecer acuerdos claros y considerar la asesoría de expertos para garantizar una experiencia exitosa", especialmente porque este esquema ofrece diversas ventajas, tales como:

  • Adquirir inmuebles en ubicaciones privilegiadas sin asumir la totalidad del costo
  • Distribuir la inversión entre varios socios para reducir la carga financiera individual y minimiza los riesgos
  • Flexibilidad en la administración, ya que el inmueble puede destinarse a renta, venta futura o uso compartido

Adicionalmente, la Project Manager de University Tower recomendó a los interesados en adquirir en copropiedad, "definir reglas claras" a través del establecimiento de acuerdos legales que detallen tanto los derechos como las obligaciones de cada copropietario, incluyendo la administración del inmueble y los escenarios de venta.

Finalmente, se debe considerar la evaluación del perfil de los inversionistas, en este caso de tu pareja,. familiar o amigo con el que vas a hacer la compra, "ya que la confianza y la alineación de objetivos financieros entre los inversionistas son esenciales para evitar discrepancias".

Forma parte de IDC en WhatsAp




Quiero ser
suscriptor