El INAI resolvió que el Infonavit debe ser más claro en sus políticas respecto a la compra y venta de vivienda usada
En México, más del 52% de las personas que rentan un inmueble para vivir son mujeres, respecto al 48% que son hombres, según datos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), señaló la comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena.
Si bien, para adquirir una casa por crédito Infonavit, el Instituto ha otorgado algunos beneficios a las mujeres, estos podrían no ser suficientes, ya que ante la exigencia de ciertos requisitos y el capital que se requiere para adquirir ciertos inmuebles, hay quienes se quedan sin oportunidad de conseguir un hogar.
Es así como la comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena compartió que una persona se quejó ante el INAI porque al intentar comprar una vivienda usada, antes de transcurrir un año de haber sido adquirida por crédito Infonavit, el Instituto se lo impidió, fue entonces que la mujer en cuestión solicitó información sobre el tiempo mínimo de propiedad que debe cumplirse para la venta.
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
¿Se puede vender inmueble adquirido con crédito Infonavit?
La persona se quejó de la respuesta que recibió del Infonavit, ya que aseguró que esta estuvo incompleta porque aunque pidió la normativa de la compra de casa en el caso ya señalado, el Instituto no se la entregó y se limitó a decir que con fundamento en las Políticas de Operación y alternativas de financiamiento, el inmueble materia de otro crédito debió liquidarse 12 meses antes de adquirir uno nuevo.
Por lo anterior, la comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena resaltó que el sujeto obligado, que en este caso se identificó como Infonavit, "fue omiso en pronunciarse categóricamente sobre las excepciones a la restricción de venta de viviendas antes del año, además de los procedimientos alternativos para permitir la venta en ciertos supuestos o solicitar autorización en situaciones específicas".
Es así como en el comunicado INAI/031/2025, fechado al 9 de marzo de 2025, el Instituto Nacional de Transparencia ordenó al Infonavit publicar la siguiente información atendiendo las restricciones para la venta de viviendas usadas, los criterios específicos para su venta, restricciones por tiempos mínimos de propiedad, y observancia de los requisitos a nivel nacional o local:
- normas
- lineamientos internos
- criterios que impiden la venta de una vivienda usada antes de que transcurra un año desde que fue adquirida mediante un crédito otorgado por el Infonavit
Finalmente, el comisionado Presidente Adrián Alcalá Méndez pidió al Infonavit que localice y entregue la expresión documental que dé cuenta si existen excepciones a la restricción de venta de viviendas antes del año, si hay procedimientos alternativos para permitir dicha venta o solicitar autorización en situaciones particulares y se proporcione copia del documento.