La celebración de la Asamblea Anual es una obligación para una Sociedad Anónima, su correcto cumplimiento depende de su correcta protocolización, en Brújula Legal te damos los detalles



Aunque en la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) menciona que existen siete especies con personalidad jurídica, cada una se distingue por ciertas particularidades, que van desde su organización hasta su objeto social, pero si en algo coinciden la mayoría es en su órgano supremo, como se le conoce a la Asamblea, y en este capítulo de Brújula Legal hablamos de ello.

De acuerdo con los artículos 77 y 78 de la LGSM, la asamblea "es el órgano supremo de la sociedad, y entre sus facultades está la discusión del balance general sobre el ejercicio social clausurad, el proceder del reparto de utilidades, el nombramiento o remoción de  gerentes , la división y amortización de las partes sociales, etc.

Si bien, la celebración de la asamblea es necesaria para distintas cosas, el artículo 102 de la Ley General de Sociedades Mercantiles menciona que en el caso de las Sociedades Anónimas, que se conocen como S.A., tienen como obligación realizarla, ¿por qué?

¡Síguenos en GOOGLE NEWS!

Brújula Legal: La importancia de la asamblea anual

Podría pensarse que la celebración de la asamblea implica solo una reunión o consenso, por supuesto de socios o accionistas, pero en realidad, la ley es muy clara en esto, ya que establece las reglas, requisitos y lineamientos que deben seguirse para realizar la asamblea e incluso resalta los temas que forzosamente deben tratarse en la misma y quién puede convocarla.

Además, resulta importante tener en cuenta que hay una fecha clave en la realización de la asamblea anual, ¿cuándo es y cuál es el proceso a seguir? En Brújula Legal, la consultora y editora de la sección Jurídico Empresarial de IDC, Jazmín Cruz resuelve esta y otras dudas, tales como:

  • ¿Por qué es obligatoria la celebración de una asamblea anual en las Sociedades Anónimas, y qué implicaciones legales tiene no realizarla?
  • ¿Quién convoca la asamblea y qué requisitos debe cubrir la convocatoria para que sea válida?
  • ¿Qué documentos deben presentarse y aprobarse durante la asamblea?
  • ¿Qué papel juega el comisario?
  • ¿Cómo se decide la distribución de dividendos en la asamblea anual y qué requisitos deben cumplirse legalmente para que se repartan a los accionistas?

Nuestra experta también abordó cuántas asambleas pueden celebrarse en el año y cuál es el paso a seguir en caso de que los socios o accionistas tengan que tratar un tema que no esté considerado en la ley como parte de la asamblea anual, ¡dale play!


Forma parte de IDC en WhatsApp




Quiero ser
suscriptor