Mucho cuidado con los mensajes SMS que recibes, algunos podrían vulnerar tu seguridad y generarte consecuencias económicas
¡Cuidado con los mensajes de texto que recibes! La compañía de ciberseguridad de Gen, Norton, alertó que a través de SMS se han registrado intentos de fraude a empresas en México, un tipo de delito digital conocido como smishing, que no es otra cosa sino una variación del phishing.
En un comunicado fechado al 25 de marzo de 2025, Norton indicó que el 44% de las personas en el país "han experimentado intentos de fraude vía SMS" a través del ciberdelito conocido como smishing, en el que se usan "mensajes de texto para engañar a las víctimas y robar datos personales o hacer que hagan clic en enlaces maliciosos".
El smishing es una combinación de los términos phishing y SMS (Short Messaging Service) y refiere a ataques por mensajes de texto, lo cual "explota la credibilidad de servicios conocidos para engañar a las personas y hacer que compartan información confidencial como contraseñas, números de tarjetas de crédito y credenciales bancarias".
A través de esta modalidad de fraude, la compañía de ciberseguridad alertó que los "ciberdelincuentes pueden aprovechar posibles vulnerabilidades para distribuir malware, acceder a información sensible y cometer fraudes financieros", todo ello a partir de que la víctima hace clic en enlaces maliciosos que llegan por SMS.
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
Impacto de los fraudes a través de SMS
Norton explicó que en lo que va de este 2025, el 27% de los mexicanos experimentó un intento de estafa, de los cuales, el 44% ocurrieron mediante SMS, alguno de los ejemplos fueron notificaciones falsas sobre entrega de paquetes a nombre de FedEx, UPS o Correos de México, donde se induce al usuario a dar clic en enlaces maliciosos por supuestos problemas en entrega.
Otro blanco es el fraude financiero donde los cibercriminales se hacen pasar por bancos o instituciones financieras con el objetivo de obtener datos sensibles mediante la supuesta actualización de datos, así como tiendas en línea que hacen el mismo procedimiento para inducir a sitios web falsos.
Cifras de Norton destacaron que el 36 % de los mexicanos han sido víctimas de una estafa, de estos, el 61 % sufrió pérdidas financieras con un valor de hasta $5216.75, y en algunos casos de hasta $106,000; en tanto un 46 % sufrió la vulneración de sus datos personales.
Es por lo anterior que Iskander Sanchez-Rola, de Norton, compartió algunas recomendaciones de de seguridad digital para reducir los
riesgos de smishing:
- no compartir información personal por SMS
- verificar el origen de los mensajes sospechosos
- usar la autenticación en dos pasos en todas las cuentas que permitan esta opción
- evitar hacer clic en enlaces o archivos sospechosos
- confirmar cualquier solicitud con la empresa o institución directamente
- descargar un software antivirus confiable