Respaldar la información de los dispositivos personales y empresariales es fundamental para cuidar la seguridad de los datos, aquí te explicamos las opciones backup que existen



Si un día tu dispositivo móvil u ordenador tiene alguna falla y por alguna razón se formatea o pierdes acceso a tu información, ¿perderías tus datos? A propósito del Día Internacional del Backup, que se celebra cada 31 de marzo de 2025, queremos saber, ¿tienes respaldos ante emergencias?

Primero es necesario entender ¿qué es backup? En Palabras del Diccionario de la Real Academia Española (RAE), se trata del "duplicado de un archivo informático que se guarda en previsión de la pérdida o destrucción del original".

Asimismo, la página web de World Backup Day detalla que se trata de una práctica que funge como una segunda copia de archivos importantes, "por ejemplo, fotos y videos familiares, documentos y correos electrónicos", que en lugar de guardarse en un solo dispositivo personal, se hace una copia en otro lugar seguro.

¡Síguenos en GOOGLE NEWS!

¿Por qué necesitas un backup y cómo hacerlo?

¿Sabías que 113 móviles se pierden o roban cada minuto en el mundo, y uno de cada 10 ordenadores es infectado con un virus cada mes? Datos de World Backup Day alertaron que pese a estos siniestros, y aunque el 29% de los casos son accidentales, cifras de 2023 revelaron que solo un 10% de los usuarios hacía copias de seguridad diario.

En tanto, un 25% de los usuarios de internet y/o dispositivos digitales confesó que hace respaldo de su información de manera mensual, y un porcentaje aún mayor, que alcanza el 30%, dijo que "nunca ha hecho una copia de seguridad".

Ya sea por el espacio, desidia o simplemente por no saber cómo hacerlo, queda claro que la mayoría de los usuarios de dispositivos no cuidan de forma adecuada su información, y esto no es necesariamente por un tema de seguridad, sino simplemente por respaldarla, ¿qué harías si mañana se borran por ejemplo los datos de tu celular o computadora, podrías recuperarlos?

El cofundador de la plataforma especializada en digitalización y verificación de datos, Urdaten, Edwin Chazaro, puntualizó que “la información es uno de los activos más valiosos, tanto para personas como empresas", y en un comunicado fechado al 28 de marzo de 2025, resaltó la importancia de contar con un "respaldo digital organizado".


¿Cómo respaldar información de dispositivos?

Edwin Chazaro recomendó "adoptar prácticas preventivas como la implementación de un wallet desde el cuál el usuario pueda tener el control de con quién comparte su información y para qué”, de manera que el backup sea la clave para salvaguardar información tanto personal, como corporativa.

Información de World Backup Day mostró que en la actualidad, las personas hace su copia de seguridad por una unidad externa, ya sea una USB o disco duro externo, o mediante internet con software que tiene acceso a la nube y que puede programarse para que haga guardados automáticos cada determinado tiempo.

La página expuso que no existe una sola solución perfecta de backup, y cada dispositivo o información necesita su propia copia de seguridad, por ejemplo, en el caso de unidades externas, estas sirven para guardar cualquier tipo de data, pero esta unidad extraíble debe cuidarse y almacenarse adecuadamente, aunque sigue siendo una opción.

Mientras que en el caso de los servidores de la nube, existen opciones como Dropbox, iCloud, Google Drive y Mega.nz, por mencionar solo algunas, que ayudan a salvaguardar y proteger la información ante cualquier amenaza.

Opciones de backup para empresas

Además de las opciones ya mencionadas, World Backup Day recomendó que, para los servicios de copia de seguridad empresarial, se deben considerar los dispositivos con los que se cuenta y la cantidad de información que se busca respaldar, lo anterior para elegir la mejor opción de integración, considerando los precios del mercado.

Una primera opción, por ejemplo, es Backblaze, que ofrece soporte de exportación y una copia de seguridad ilimitada con productos a la medida, o iCloud, que además tiene iOs integrado; asimismo,  Urdaten ofrece un wallet gratuito que organiza los datos en un expediente único mediante una organización de categorías (datos de identidad, empleo y datos fiscales).

Además, permite a las organizaciones controlar los accesos o revocarlos, vigilar quién consulta la información y gestionar datos según las regulaciones locales e internacionales exigidas en cuanto a la protección de datos personales; y tú, ¿ya hiciste tu backup?

¡Forma parte de IDC en WhatsApp!





Quiero ser
suscriptor