Aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán a encontrar el equilibrio en tu emprendimiento e incluso alcanzar más clientes
Emprender es una oportunidad que tiene cualquier persona sin importar su edad, género o profesión para transformar ideas y a través de acciones generar una solución a una o varias necesidades; su importancia es tal que incluso cuenta con su propio día, y es cada16 de abril se celebra el Día Mundial del Emprendimiento.
Se trata de una fecha en la que se celebra la innovación, la creatividad y la creación de negocios, los cuales no solo ayudan a generar ingresos extras o solucionar problemáticas de la sociedad, sino también a obtener independencia financiera para los emprendedores, que en muchos casos son mujeres.
La importancia de emprender radica en que ese puede ser el pilar que comience la historia de una empresa en el futuro, especialmente ahora que es más sencillo hacerlo debido a la revolución tecnológica y a que cada vez hay más plataformas que permiten crear negocios desde cero, aunque esto no quita que impliquen varios retos para lograrlo.
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
¿Cómo aprovechar el mundo digital para emprender exitosamente?
En un comunicado, la plataforma para vender en línea, Tiendanube, destacó que " ser emprendedor en un ecosistema digital implica afrontar retos y desarrollar habilidades que permitan un óptimo desempeño".
Al respecto, el Director de Pequeñas y Medianas Empresas de Tiendanube México, Luis Gomez, explicó que los negocios exitosos "están conformados por emprendedores que buscan mejorar día con día", y para lograrlo han aprovechado las virtudes que otorgan las herramientas tecnológicas.
Con esto en cuenta, el experto compartió las claves que los emprendimientos exitosos tienen:
- propuesta de valor clara: Es necesario definir qué hace que un producto o servicio sea especial, es decir, cuál es su propuesta de valor que ayudará a captar y retener clientes
- especialización: se debe analizar el mercado para así poder detectar áreas de potencial crecimiento e identificar un nicho con áreas de oportunidad en el que se pueda ejecutar un negocio y que marque la diferencia mediante un servicio atractivo, personalizado y con mejores productos
- crear una tienda atractiva: Una de las mejores maneras de emprender es a través de una tienda en línea, y para ello, Tiendanube recomienda usar plataformas que entre sus integraciones tengan la gestión de inventario, proceso de pagos y una buena experiencia de clientes.
- constancia: Al emprender habrá retos, pero lo que hará la diferencia entre la consolidación de un negocio y el fracaso de otro es la perseverancia, resiliencia y determinación
- adaptar una estrategia: Es necesario hacer un monitoreo constantemente del rendimiento del negocio para identificar áreas de mejora, entender el comportamiento de los clientes e implementar diferentes estrategias
En México, el emprendimiento no solo se ha vuelto el sostén de cientos de familias, sino también una parte fundamental dentro de la economía, por ello, es necesario impulsar los negocios, en ese sentido, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) cuenta con un curso de emprendimiento que puede ayudar a sacar el máximo provecho a tu idea, para saber más da clic aquí.