Sheinbaum pide periodo extraordinario a Congreso para
reformas

Sheinbaum pide periodo extraordinario a Congreso para
reformas

A mediados de este mes de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum enviará distintas leyes al Congreso para su respectivo análisis, modificación y aprobación
Ante reformas pendientes en el Congreso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que pedirá una prórroga para un periodo extraordinario en ambas cámaras, ello "para que puedan ser aprobadas todas las leyes" pendientes o modificadas según lo establezcan los legisladores.
Durante su conferencia mañanera del pasado martes 6 de mayo de 2025, la titular del Ejecutivo Federal explicó a una periodista del Canal del Congreso que aún existen reformas pendientes en el Congreso en diversas materias (de vivienda, telecomunicaciones y seguridad).
La presidenta aseguró que desde septiembre a la fecha se han aprobado "una cantidad muy importante" de reformas constitucionales, pero reconoció que aún quedan pendientes legislativos, por ello, anunció que la próxima semana las presentará.
Si bien, el periodo ordinario del Congreso concluyó el pasado 30 de abril de este 2025, Sheinbaum resaltó que quedaron leyes e iniciativas pendientes, por ello pediría un periodo extraordinario.
En apego a la fracción I del artículo 71 y fracción I del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), es derecho y competencia del Presidente de la República, en este caso de Claudia Sheinbaum Pardo, la iniciativa de leyes o decretos, su promulgación y ejecución.
Asimismo, la fracción Xi del artículo 89 constitucional refiere que la titular del Ejecutivo tiene la facultad de convocar al Congreso a sesiones extraordinarias, y con esto en cuenta fue que la presienta anunció su petición a Diputados y Senadores para una sesión extraordinaria de forma que se atiendan las leyes que presentará a mediados de mayo de este 2025.
Te recomendamos: ¿Cuánto aumentará el salario con Sheinbaum?
La presidenta compartió que "son varias leyes" pendientes, pero enfatizó que luego de que se envíen las relativas al Poder Judicial se atenderán las demás, y en el caso de la de Telecomunicaciones, su esencia no cambiará pues "no hay nada que tenga que ver con coartar la libertad de expresión".
"Si un juicio mercantil o por deuda de impuestos llevaba años, ahora la Constitución establece que tiene que resolverse en 6 meses... (hay que) cambiar muchas leyes secundarias para que los procedimientos judiciales sean más expeditos", dijo la mandataria; quien detalló, los pendientes legislativos son los siguientes: