Conoce los beneficios de contar con un agente digital en tu negocio
En la actualidad, el 72 % de las empresas en América Latina ya ha adoptado tecnología como inteligencia artificial (IA), de forma que agentes digitales planifican, ejecutan y se adaptan en tiempo real sin intervención humana para realizar operaciones de negocio y venta, reveló la plataforma de mensajería conversacional, Gupshup.
Los agentes digitales a que se refiere la plataforma son sistemas de IA que "gestionan recorridos completos del cliente de forma autónoma, desde el primer contacto hasta el seguimiento posterior a la compra", además, analizan datos en tiempo real, revisan el historial y comportamiento de compras para ofrecer "experiencias completamente personalizadas”.
En un comunicado, el enterprise account executive de Gupshup, Javier Bracho, señaló que aunque "un agente de IA puede realizar tareas complejas de principio a fin, cubriendo todo el recorrido del cliente, ya sea de ventas, soporte o seguimiento”, las compañías mexicanas siguen rezagadas en la adopción y aplicación tecnológica.
En ese sentido, la plataforma alertó que "las empresas mexicanas corren el
riesgo de quedar atrapadas en un punto intermedio, donde la madurez digital del 41.7 % se
vuelve insuficiente para la implementación de la IA de agentes", y es que solo el 24 % ha implementado soluciones de inteligencia artificial a escala organizacional.
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
¿Cómo va la adopción de IA en empresas mexicanas?
Gupshup expuso que en el caso de México, la transformación digital se sitúa en solo el 41.7 %, con un crecimiento anual de a penas 3.45 %.
Considerando los avances que hay en el uso de tecnología, datos del Índice de Tendencias Laborales 2025 de Microsoft, recopilados por Gupshup, encontraron que el 82 % de los líderes empresariales considera a 2025 como un año "crucial para la reestructuración de las operaciones, y el mismo porcentaje planea implementar fuerzas de trabajo digitales a corto plazo".
En ese sentido son los agentes digitales la clave para crear interacciones individualizadas a gran escala, ello mediante plataformas de mensajería como: WhatsApp, Facebook Messenger e Instagram, que permiten a empresas minoristas mexicanas brindar un servicio al cliente más rápido y personalizado.
Beneficios de los agentes digitales
En un comunicado consultado por IDC el 10 de junio de 2025, Gupshup, destacó que entre los beneficios de contar con agentes de IA están:
- reduce costos con diferenciación competitiva
- automatizan tareas y optimiza los procesos existentes
- crean nuevas capacidades de negocio
- atiende consultas sobre productos en cualquier momento del día
- resuelve problemas de soporte
- da seguimiento a las entregas incluso por la noche
- mantiene conversación natural con clientes
- mantiene presencia de marca 24/7 en espacios digitales
- aprende de cada interacción y mejora continuamente