La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que las redadas y detenciones eran injustas y un problema económico que Estados Unidos resentirá
El gobierno mexicano reprobó el accionar de las autoridades de Estados Unidos entorno a las redadas y detenciones de migrantes; a través de medios locales e internacionales, se expuso la reciente detención de agentes migratorios estadounidenses, disparando gas lacrimógeno en una granja en California, acción que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reprobó.
Durante la conferencia mañanera del viernes 11 de julio de 2025, la titular del Ejecutivo Federal detalló que durante el jueves 10 de julio, se recibieron 25 llamadas de migrantes que habían sido detenidos, y se pusieron en contacto con sus familiares en México, en tanto los consulados están "revisando los Centros de Detención para saber realmente cuántos connacionales fueron detenidos".
Asimismo, enfatizó no solo en que las "redadas son muy injustas", sino en que afectarán la economía norteamericana, ya que son los mexicanos, latinos y personas de otras nacionalidades quienes resaltó, han fortalecido las finanzas del país liderado por Donald Trump.
¡Síguenos en Google News!
México responde por detenciones de migrantes
La presidenta de México compartió que del 20 de enero de este año a la fecha, han llegado a territorio nacional 355 personas que fueron detenidas en redadas y 73 mil 533 personas repatriadas, de las cuales, 67 mil 8 fueron identificadas con nacionalidad mexicana y 6 mil 525 extranjeros.
La titular del Ejecutivo resaltó que si Estados unidos continúa con las redadas, se quedará sin mano de obra, y "lo que va a ocurrir es que los campos de California y otros estados no van a producir", lo cual se traduciría en pérdidas económicas.
"Los migrantes no son criminales. Fueron allá, por supuesto que a buscar una vida mejor para sus familias. Pero los necesita Estados Unidos, necesita a los trabajadores y trabajadoras mexicanas y de otras nacionalidades, que son gente extraordinaria, trabajadora; para nosotros: héroes y heroínas que sostienen la economía en el campo, en los servicios, en las fábricas", sentenció Sheinbaum.
Gobierno mexicano ampliará recurso de consulados
Considerando la situación de los migrantes en Estados Unidos, Claudia Sheinbaum anunció que el jueves 10 de julio tomó la decisión de "ampliar los recursos para los Consulados en México", una medida que se suma a las que ya venía anunciando en días previos como la Tarjeta Paisano.
En su conferencia mañanera, la también científica indicó que el objetivo de su gobierno es disminuir los trámites en los consulados, ello para agilizar la atención de dichos centros, ya que gestiones como el menaje de casa conllevaba "muchísimos requisitos", no obstante, con las gestiones de simplificación administrativa, esto será más rápido y eficiente.
"Estamos ampliando los recursos, el presupuesto de los consulados, sobre todo, para el apoyo jurídico, el apoyo legal que requieren; los montos y todo, los voy a platicar el día de hoy y el lunes con Hacienda. Ya se los vamos a informar. Pero que no falte ningún recurso para apoyar a nuestros hermanos allá", enfatizó.
Finalmente en aras de ayudar a los migrantes en Estados Unidos, la presidenta recordó que los consulados van a ampliar sus horario, y en lo que respecta al centro telefónico, su servicio es 24/7, por lo que, en caso de requerirlo, los canales de atención están disponibles, y añadió, en los próximos días expondrá el proceder del gobierno entorno a las detenciones masivas en el país del norte.