Créditos de la imágen: Fotos de kamranaydinov, Sasha Brazhnik y cagkansayin de Getty Images editadas en Canva.
LUN 04/08
TDC 18.9160
MAR 10/06
INPC 140.4050
DOM 01/06
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
Los ataques de ciberseguridad en las empresas en gran medida ocurren por errores humanos que pueden prevenirse con capacitación
La capacitación digital en el trabajo es fundamental para el desarrollo de las empresas, y es que de acuerdo con datos del World Economic Forum, recopilados por la plataforma Kabat One, el 95% de los incidentes de ciberseguridad en las empresas son producto de "errores humanos".
Entre los constante ataques cibernéticos, y el estrés diario, los trabajadores son propensos a cometer errores que ponen en riesgo la seguridad digital de las compañías, y es que de acuerdo con Kabat One, estos se enfrentan a la toma de decisiones bajo presión, así como a la interpretación de datos en tiempo real y capacidad de actuar con precisión ante amenazas.
El problema de lo anterior es que los colaboradores no siempre están capacitados para hacer frente a los riesgos que los ataques implican, ya que requieren de habilidades digitales, así como de un buen manejo de herramientas especializadas en las que muchas veces no se capacitan.
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
Capacitación en ciberseguridad para prevenir riesgos
En palabras del Presidente de Grupo Kabat y Kabat One, Niv Yarimi, “invertir en capacitación constante" en los equipos es esencial, así como ofrecerles herramientas adecuadas a sus necesidades, ya que la "seguridad se construye con preparación, disciplina y visión a largo plazo”.
Al respecto, la plataforma puntualizó en la importancia de la capacitación con un "diseño centrado en el usuario", el cual permita la reducción de errores humanos y facilite "una operación eficaz" mediante decisiones y acciones de seguridad en las empresas.
Considerando lo anterior, Kabat One puntualizó que fortalecer el factor humano con conocimiento y soluciones tecnológicas intuitivas "mejora la respuesta ante incidentes y eleva el estándar de toda la operación" de las organizaciones".
Elementos de la capacitación en ciberseguridad
La compañía multinacional rusa dedicada a la seguridad informática, Kaspersky, compartió en su página web que es necesario instrumentar a los trabajadores sobre los tipos de ciberataques que existen, diseñar planes de acción ante incidentes, y lo más importante, prevenirlos.
En ese sentido, dentro de los elementos que debe considerar la capacitación está la planificación de recuperación ante desastres, seguridad en las aplicaciones, en el manejo de la información, en responsabilidad social y corporativa, además de cumplimiento de normativas.
Adicionalmente, para capacitar al personal, Kaspersky recomienda implementar y desarrollar en los equipos las siguientes habilidades:
- Pensamiento crítico
- gestión de redes de tecnologías de la información
- administración de sistemas
- evaluación de riesgos