Créditos de la imágen: Diseño creado en Canva con elementos de nomadsoulphotos,  InstaStudio, Anne de Anne de Canva
          
                
      VIE 31/10
            
              
                TDC 18.5380                
              
            
            
          MIE 10/09
            
              
                INPC 141.1970                
              
            
            
          VIE 01/08
            
              
                RECARGOS FEDERALES 1.47%
              
            
            
          SAB 01/02
            
              
                UMA 113.14                
              
            
          
El organismo alertó sobre un portal que utiliza su nombre para ofrecer servicios fuera de su competencia
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON)
alertó sobre un sitio web que utiliza indebidamente su identidad para ofrecer
la “consulta de escrituras y certificados de libertad de gravamen” a cambio de
dinero. Dicho dominio no pertenece a la Procuraduría ni forma parte de sus
servicios oficiales. 
Es por ello, que el organismo recordó que sus funciones
se limitan a la asesoría, defensa y representación en materia fiscal federal, y
que todos sus trámites son completamente gratuitos. Los servicios notariales o
registrales, como la escrituración o la obtención de certificados de libertad
de gravamen, son competencia exclusiva de los registros públicos de la
propiedad y del comercio de cada entidad federativa.
ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp
México registra 15 mil fraudes digitales diarios
De acuerdo con un estudio del Instituto Belisario
Domínguez del Senado de la República, se identificó que en 2023 en México se
cometieron cerca de 15 mil fraudes al día, además de 13 mil casos de extorsión.
La Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco concentraron la mayor
cantidad de reportes. 
Entre las modalidades más frecuentes destacan la creación
de portales falsos que simulan ser dependencias públicas, la suplantación de
identidad y el cobro irregular de servicios.
Las entidades con más robo de identidad se encuentra el
Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) que identificó en aquel año
más de 50 sitios web falsos y 18 perfiles apócrifos en redes sociales que
ofrecen supuestas subastas o donaciones de bienes a cambio de anticipos o
depósitos. Estas páginas utilizan logotipos oficiales y mensajes fraudulentos
para generar confianza y obtener dinero de manera ilícita.
SAT detecta más de 60 dominios falsos
Por su parte, el Servicio de Administración Tributaria
(SAT) informó que detectó más de 60 dominios fraudulentos que imitan su imagen
institucional. Algunos de ellos emplean combinaciones como “satmx”,
“sat-gob-mx” o “sat-subasta” para aparentar autenticidad y engañar a los
contribuyentes. La autoridad fiscal reiteró que sus únicos portales oficiales
son sat.gob.mx y gob.mx/sat, y que nunca solicita datos bancarios, contraseñas
o pagos a través de enlaces externos.
Las autoridades cibernéticas recomiendan revisar siempre que las páginas
cuenten con dominio “.gob.mx” y protocolo seguro, evitar proporcionar
información personal o financiera en sitios no verificados y reportar los
intentos de fraude ante la Policía Cibernética o directamente con las
dependencias afectadas.
PRODECON reitera que todos sus servicios son gratuitos
La Procuraduría subrayó que ningún trámite gestionado por la institución implica costo alguno y que ninguna persona servidora pública está autorizada para solicitar pagos o transferencias. Las personas contribuyentes pueden acceder a los servicios oficiales de PRODECON mediante su chat institucional, correo de atención al contribuyente, líneas telefónicas nacionales o la plataforma de citas en línea.
El organismo exhortó a la ciudadanía a verificar siempre la autenticidad de los portales antes de realizar trámites o efectuar pagos, y a mantenerse alerta ante intentos de fraude digital que buscan aprovechar la imagen de las instituciones públicas para obtener beneficios económicos.
¿Quieres saber más? ¡Sigue a IDC en Google News
                                        
 
     
                   
                 
                   
                        
                         
                        
                         
                        
                        