Expertos estiman que Brasil, Perú y Chile recuperen el PIB prepandemia mucho antes que México
A pesar del impulso que tiene la economía mexicana por parte de la estadounidense y que se empieza a controlar la pandemia por COVID-19, según el jefe de Investigación para América Latina en Barclays, Marco Oviedo, no alcanza para compensar la caída profunda del PIB de 8.5% que sufrió el país el año pasado. El especialista detalló que de cumplirse la estimación de crecimiento de 5% en 2021, no se logrará revertir la contracción del 2020, no obstante reconoció que el apoyo de Estados Unidos, sí aportará a una recuperación más rápida. Destacó que la firma estima que Brasil registrará un PIB de 4.3% en el 2021, que permitirá revertir este mismo año la caída de 2020 que fue de 4.1 por ciento. Para Chile ve una expansión de 7.5% este año contra una caída de 5.8% del 2020; mientras ve a Perú con una recuperación de 8.8% en el 2021 tras una contracción de 11.1% en el 2020. Panorama político afectará inversión
Oviedo aseveró que l
Explicó que la posibilidad de que Morena alcance la mayoría, alimentará la volatilidad en función del efecto que tendrá en cambios constitucionales de impacto en sectores como el de energía.
En contraste, al perder la mayoría y presentarse más equilibrios en el Congreso, bajará la volatilidad al dificultarse la posibilidad de que se presenten más cambios constitucionales.