La actividad económica en México fue afectada por la segunda ola de la COVID-19
Sin embargo, en su comparación anual, el Producto Interno Bruto registró un retroceso de 2.8% en términos reales en el trimestre en cuestión.
A través de un comunicado, se informó que “por componentes, el PIB de las Actividades Terciarias creció 0.9%, el de las Primarias se incrementó 0.7% y el de las Actividades Secundarias avanzó 0.5% , en el primer trimestre del año en curso frente al trimestre previo”.
Si uno compara al tercer trimestre de 2019, el PIB entonces no mostró contracción ni crecimiento, para observar un dato que no sea negativo en términos interanuales.
El Inegi también informó que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) mostró un aumento de 2.6% en términos reales en el tercer mes del año en curso respecto al mes previo, con cifras desestacionalizadas.