Aquellos egresos que representaron caídas fueron educación y esparcimiento
Durante 2020, los mexicanos destinaron 1,266 pesos trimestrales al rubro de salud, lo que representó un incremento de 40.5%, respecto a lo registrado en 2018, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) realizada por el Inegi. el de vivienda y servicios, en donde las familias mexicanas destinaron 3,285 pesos trimestrales, 0.3% más que hace dos años. No obstante, los alimentos, bebidas y tabaco continúan como el gasto más fuerte de los hogares, con 38% del total. Por su parte, aquellos egresos que representaron caídas fueron
El otro rubro que representó incrementos fue
Le siguió el vestido y calzado, un rubro al que los mexicanos destinaron 893 pesos, 42.0% menos que hace dos años, lo que también cambió la proporción en comparación con el total del gasto de 4.5 a 3%.
En tanto, en transporte y comunicaciones se gastó en promedio 5,552 pesos, 18.9% menos. Si bien continúa como el segundo mayor gasto de los hogares, pasó de representar 20 a 18.6%.