Los gobiernos deben ser estratégicos en su gasto e invertir en políticas de oferta y suministro que permitan incrementar la productividad de los mercados internos
A nivel mundial las economías corren el riesgo de sufrir estanflación, derivado de la interrupción en las cadenas de valor, en medio de una recuperación post pandemia, advirtió el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.
Asimismo, subrayó que las políticas monetarias restrictivas -estrategia de muchos países para combatir la inflación- provocarán pérdidas económicas que, en gran medida, afectarán a los sectores más vulnerables en el mercado laboral.
Por ello, aseveró que los gobiernos deben ser estratégicos en su gasto e invertir en políticas de oferta y suministro que permitan incrementar la productividad de los mercados internos. para acelerar reformas desde el lado de la oferta, que permiten fortalecer el potencial de crecimiento de los países e impulsar el crecimiento inclusivo.
Además indicó que si bien la pandemia trajo muchos de estos problemas, también acercó oportunidades