De acuerdo con un análisis de Condusef, más de tres financieras reportaban incumplimientos en la normativa para vender estos servicios
De acuerdo con un análisis de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) las instituciones que mejor producto de "crédito de nómina" tienen son Banorte, Santader y BBVA.
A detalle, la Condusef realiza supervisión en materia de transparencia financiera y calidad de la información del producto Crédito de Nómina, realizadadurante 2022, para lo cual se analizó la información de 8 BANCOS otorgantes de este tipo de crédito.
Las instituciones consideradas para este ejercicio representan el 74% de la cartera de Crédito de Nómina al mes de noviembre de 2022, con un saldo total de 238 mil millones de pesos.
El proceso de supervisión consiste en dos etapas:
- Primera etapa, se analiza que los documentos contractuales e información que utilizan las Entidades Financieras con los usuarios, cumplan con la normatividad aplicable, por lo que se solicitan expedientes de clientes con los que contratan el producto y que contienen diversos documentos como son: el contrato de adhesión, carátula, estado de cuenta y también se revisa información como la contenida en la página de Internet y la publicidad que utilizan para comercializar el producto. En esta primera revisión, la Condusef hace del conocimiento de las Entidades Financieras, las irregularidades normativas detectadas, a través de un Programa de Cumplimiento Forzoso, con el propósito de que solventen dichas irregularidades en un plazo determinado
- Segunda etapa, con el objeto de determinar si las Instituciones Financieras llevaron a cabo los cambios ordenados a través del Programa de Cumplimiento Forzoso, la CONDUSEF analiza la documentación enviada como evidencia por la entidad financiera para verificar que hayan realizado los cambios ordenados por esta Comisión y que no cumplía con la normativa de orden público en materia de transparencia
Después de ambas evaluaciones las de mejor resultado fueron Banorte, Santander y BBVA mientras que continuaron reprobados Inbursa, Multiva y Banca Mifel. Los principales incumplimientos que se detectaron fueron los siguientes: Contrato de Adhesión Página de Internet
Carátula
Estado de Cuenta