Diferencias de las inversiones y cómo elegir la ideal

Seleccionar entre ETFs, fondos mutuos y acciones individuales depende de tus objetivos de inversión, tu tolerancia al riesgo y tu interés en participar activamente en la gestión de tus inversiones

.
 .  (Foto: Canva, Diseño elaborado en Canva con elementos de Xurzon de Getty Images, smartstartst y Aurielaki de Aurielaki)

Invertir es una excelente estrategia para que nuestros ahorros no pierdan valor e incluso es una opción para tener un ingreso extra, en ese contexto, hoy hay muchas posibilidades disponibles, cada uno con sus características, ventajas y desventajas. 

Al respecto, Aztlan detalló que entre los más populares se encuentran los ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa), los fondos mutuos y las acciones individuales. Aunque todos comparten el objetivo común de generar rendimientos, sus enfoques y estructuras varían significativamente. 

De estos instrumentos destacan emisiones con características socialmente responsables, orientados al cuidado del medio ambiente, ciberseguridad, el Internet de las cosas y tecnología. 


Diferencias y Similitudes Clave 

  • ETFs Vs Fondos Mutuos: Ambos son fondos colectivos que permiten a los inversores poseer una cartera diversificada de activos. Sin embargo, los ETFs se negocian en bolsas de valores como las acciones, ofreciendo precios en tiempo real y la posibilidad de comprar o vender durante el día de mercado. Los fondos mutuos, por otro lado, se valoran al final del día, y sus transacciones se ejecutan al precio de cierre
  • ETFs Vs Acciones IndividualesMientras que los ETFs ofrecen diversificación al contener una gama de activos dentro de un solo fondo, las acciones individuales representan una participación en una sola empresa. Invertir en ETFs permite una mayor diversificación a un menor costo

“Seleccionar entre ETFs, fondos mutuos y acciones individuales depende de tus objetivos de inversión, tu tolerancia al riesgo y tu interés en participar activamente en la gestión de tus inversiones. Mientras algunos inversores se inclinan por la diversificación y la gestión profesional que ofrecen los ETFs y fondos mutuos, otros prefieren el control directo y el potencial de mayores rendimientos de las acciones individuales, destacó Alejandro H. Garza Salazar, fundador y director de AZTLAN Equity Management. 


¡SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS!